Lectura 1:00 min
Sectur busca captar más turistas chinos

La Secretaría de Turismo vuelve a centrar su atención en China, el principal país emisor de viajeros por el mundo y que cuenta con un alto gasto. El año pasado, poco más de 120 millones de chinos salieron de vacaciones y a México llegaron 97,889, menos de 1%, los cuales generaron una derrama económica cercana a 200,000 millones de dólares.
Ayer el titular de la dependencia, Enrique de la Madrid, participó en la entrega de reconocimiento a empresas que se han enfocado en traer turistas de esa nacionalidad a México y anunció que el próximo mes viajará al país asiático, como parte de las primeras acciones que le toca emprender para atender a ese mercado.
Este acto es una muestra de que el tema nos importa. Tengo una reunión después para ver cuáles son los puntos, que a juicio de los turoperadores y de las agencias de viajes chinas o que traen a chinos al país, son en los que tenemos que focalizar nuestras acciones , comentó.
Luego de la ceremonia, se le recordó al funcionario que durante el sexenio anterior también se realizaron actividades para atraer a viajeros chinos, como el reconocimiento de una tarjeta de crédito para que pudieran pagar en México con ella, además de comenzar a colocar señalética en chino en diferentes aeropuertos, por ejemplo.
Nos interesa retomar y hay que tomar las cuatro o cinco acciones que podemos llevar a cabo en esta administración y seguir contribuyendo a que crezcan los turistas chinos. Una de ellas es el tema financiero y nos vamos a apoyar en las autoridades correspondientes , respondió De la Madrid.
¿Qué buscan los chinos?
De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, los viajeros de China tienen entre 40 y 65 años de edad, viajan en grupo, tienen preferencia por los viajes culturales, aprecian la seguridad que existe en los lugares que viajan y gustan de la buena atención en su idioma.
Su estancia promedio es de ocho días y tienen un gasto de 2,500 dólares, el doble del que tiene un turista promedio.
Sobre su próximo viaje al país asiático, el funcionario refirió: China tiene mucho interés para nosotros y le pondremos todo el foco.