Lectura 1:00 min
Futurecom cierra su edición 24 con 33,000 visitantes
Futurecom es una feria donde las empresas les hablan a las empresas, pero con resultado que impacta directamente al consumidor en servicios, precios y cobertura.

Feria de tecnología y telecomunicaciones Futurecom.
Futurecom, el mayor evento de conectividad, innovación y tecnología de América Latina.
Futurecom, con sede en Brasil, no tiene tanto el eco del Mobile World Congress de Barcelona o el Electronic Consumer Show de Las Vegas, porque aquellos son eventos más dirigidos al consumo masivo de productos; por ejemplo, de gadgets.
Sin embargo, Futurecom abre un espacio para que empresas y gobiernos alcancen soluciones para obstáculos que entorpecen el desarrollo del sector de telecomunicaciones y de hecho, el conjunto de empresas que asisten aquí atienden a más 600 millones de consumidores en América Latina y destinan decenas de miles de millones de dólares por año para mantener en estado óptimo a las redes y para crear nuevos servicios que mejoren la productividad en la región.
Esta es una feria donde las empresas les hablan a las empresas, pero con resultado que impacta directamente al consumidor en servicios, precios y cobertura, por eso en Futurecom las empresas también hablan con gobiernos de políticas públicas y de políticas regulatorias, pero sobre todo de innovaciones tecnológicas que potencien las oportunidades económicas y sociales de Latinoamérica.

La feria de tecnología y telecomunicaciones Futurecom, la de mayor tradición en América Latina, se organiza desde el año 2018 en el espacio de Sao Paulo Expo y en la mayor parte de sus 24 años de historia, ha sido acogida por esta populosa e industrial ciudad próxima a la costa de Brasil.

Futurecom se destaca de otros eventos de telecomunicaciones por hacer partícipes a empresas operadoras, fabricantes de infraestructura, generadoras de contenido y sobre todo, también a personalidades del gobiernos y cámaras industriales de este sector, brasileñas e internacionales.

Hermano Pinto, en la imagen, cuenta que la planeación para cada edición del Futurecom se lleva alrededor de 14 meses.

Futurecom habría recibido a 33,000 visitantes en su edición del año 2024, de acuerdo con cifras preliminares de los organizadores. Foto EE: Nicolás Lucas.

El evento es un espacio para la presentación de nuevas tecnologías y anuncios que se resentirán en esta industria durante mucho tiempo. En la imagen, un grupo de académicos y empresarios hacen un demo de lo que será la TV 3.0 en Brasil.

Futurecom también presenta innovaciones en telecomunicaciones para sectores un tanto más tradicionales, como el campo, la minería y la construcción, por ejemplo.

Pero Futurecom también presenta innovaciones que llaman demasiado la atención.

Un brazo robótico dirigido también con inteligencia artificial y para eficientar procesos, fue presentado en Futurecom.

Las empresas utilizan a Futurecom de escaparate para anunciar los adelantos que tienen para Brasil y América Latina, por ejemplo, Huawei, que presentó tecnologías de 5.5G y Wi-Fi 7.

Como el IFT de México, el regulador Anatel de Brasil también aprovecha estos foros para explicar lo que hace por el sector de telecomunicaciones.

Futurecom siempre es un lugar que rebosa de público, si de por medio existe conocimiento para aprovechar.