Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

En Querétaro ajustarán programas de empleo para incluir a repatriados

El ajuste a las reglas de operación consiste en especificar que el programa también aplica para queretanos repatriados.

Foto: Especial

Foto: Especial

Querétaro, Qro. Ante el arribo de connacionales que son deportados desde Estados Unidos, la Secretaría del Trabajo (ST) del estado ajustará las reglas de operación de tres programas para incluir a las personas que son repatriadas a Querétaro.

Se trata de los programas del seguro de desempleo, el de capacitación para vincularse a un empleo y el apoyo económico mensual de 1,000 pesos a mujeres con hijos de 0 a 12 años, precisó la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo.

El ajuste a las reglas de operación consiste en especificar que el programa también aplica para queretanos repatriados.

“Estamos haciendo modificación a nuestros programas de fortalecimiento de empleo formal, puntualmente: el seguro de desempleo que aplica cuando alguna persona de manera involuntaria pierde su empleo y busca la manera de volver a vincularse, esa modificación a nuestras reglas de operación ya la estamos haciendo”, puntualizó.

El año pasado, explicó, se agotó el presupuesto destinado al seguro de desempleo; previó que este año, de acuerdo con la demanda, se siga impulsando esta iniciativa.

Respecto al segundo programa explicó que consiste en brindar entrenamiento al trabajador una vez que la dependencia lo vincula a una empresa, con base en su perfil profesional.

El programa de apoyo para el cuidado infantil, enfocado a mujeres, es un soporte mensual de 1,000 pesos por cada hijo de 0 a 12 años, adicional a vincularlas a una fuente de empleo.

“En general son programas que tenemos en nuestro estado y que estamos adecuando las reglas de operación para que aplique también a queretanos y queretanas repatriadas. (…) En todos no aplican (incluir a las personas deportadas), pero en estos tres (programas) por lo menos sí”, argumentó.

La secretaria explicó que también podrán acceder a la bolsa de vacantes que tiene la ST y que actualmente cuenta con 3,000 ofertas de trabajo.

“Nuestra bolsa de vacantes cubre todos los sectores y perfiles profesionales, dependerá del perfil que tenga este queretano repatriado para ofrecerle una oportunidad de trabajo”, expuso.

De acuerdo con la secretaria, de momento, solamente una persona deportada se ha acercado a la ST, fue la semana pasada.

Un hombre originario de Huimilpan se acercó a la dependencia para externar que laboraba en Estados Unidos, sin embargo, no buscaba vincularse a una empresa, sino acceder al programa para recibir equipamiento, pero fue canalizado a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), dado que el programa de equipamiento que coordina la ST es exclusivo para mujeres.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete