Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Piden mayor financiamiento público para concesiones sociales de televisión

El presidente del sistema regional de televisión A.C. habló de “la realidad que enfrentan las concesiones sociales de televisión genéricas’’.

Patricio Flores Sandoval, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artista de Televisión y Radio (SITATYR), dijo que espera que en este 2025 se generen más plazas de trabajo y se obtenga una mejor remuneración en beneficio de los trabajadores y sus familias.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/trabajadores-television-radio-demandan-aumento-salarial-20250110-741483.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Foto EE: Archivo

Rolando Ramos

No establecer normas discriminatorias; otorgar igualdad de derechos, obligaciones y prerrogativas a todos los tipos de concesiones sociales sin distinción y acceso al menos a 10% de los presupuestos gubernamentales de comunicación destinados a la publicidad para que no quede a criterio de liderazgos políticos o gubernamentales contratar o condicionar la publicidad a un sometimiento de la línea editorial de los medios sociales, propuso Sergio Valles Rivas.

Durante el cuarto conversatorio, de cinco, organizado por la Cámara de Senadores para debatir sobre la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión en ciernes, a partir de la iniciativa presidencial, el presidente del sistema regional de televisión A.C. habló de “la realidad que enfrentan las concesiones sociales de televisión genéricas’’.

Reconoció que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum brinda opciones reales de financiamiento a las concesiones sociales genéricas del país para que por fin las audiencias recuperen la voz y el respeto en los medios, y considerar el internet como un derecho, no un privilegio.

Actualmente, explicó, a las concesiones sociales genéricas les está prohibido tener acceso a publicidad comercial, patrocinios e inclusive a pautas oficiales locales, lo que ocasionó que durante la pandemia de la Covid-19 no pudieran publicar spots oficiales locales.

“Tenemos casos que por transmisión de spots locales externos, no comerciales sino de prevención a las adicciones, a la violencia contra las mujeres y de otra índole nos hemos visto sometidos a inicio de procedimientos sancionatorios donde tenemos que demostrar que no hubo contrato o pago de por medio’’.

Las televisoras comerciales pueden destinar hasta 18% de su tiempo al aire a publicidad comercial, detalló, por lo que propuso que el porcentaje contemplado de 1.1 por hora se incremente al 3%, pero del tiempo social aire, excluyendo publicidad de productos o servicios cuyos contenidos afecten la salud o vulneren derechos humanos o sociales de los televidentes.

En entrevista colectiva al término del evento, Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara Alta y moderador de los conversatorios afirmó que hay un consenso prácticamente generalizado para fortalecer el financiamiento a los medios públicos y de uso social a través de distintas fuentes, no solamente incrementando los porcentajes de publicidad en los presupuestos públicos, sino también clarificando figuras como el patrocinio, los donativos e incluso aumentando la posibilidad de comercialización, de publicidad a medios de uso social.

“Nos parece que es un tema relevantísimo por la función que cumplen estos medios de comunicación en la conformación pluriétnica, pluricultural del país y en la pluralidad política’’, dijo, y que las propuestas se tomarán en consideración para mejorar el decreto de la nueva ley.

rolando.ramos@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete