Buscar
Empresas

Lectura 5:00 min

El futuro de las mujeres en la ingeniería: El legado de Dolores Durán

Branded Content

Branded Content

Es tiempo de mujeres. ¡Por su puesto! Nada más hay que mirar la gran cantidad de mujeres, jóvenes y bien formadas, académicamente hablando, que destacan en el ámbito nacional, en la ciencia, el arte y la política, y, como dicen, las palabras se las lleva el aire, vamos con los hechos. 

En el desarrollo de la ingeniería, un campo en donde el país destaca a nivel mundial, los hombres han predominado, en forma particular, en el ramo de la Ingeniería Mecánica; de esta forma, a lo largo de los años, las generaciones de egresados de esta carrera han sido varones, en más de un 80%, y hasta hace poco, el paradigma patriarcal imperante en las Universidades y Tecnológicos, decía que era una carrera no apta para Mujeres.

Branded Content

Branded Content

Sin embargo, existen mujeres ejemplares y valientes que han roto estas barreras de género. Mujeres que debemos dar conocer para motivar a las nuevas generaciones de niñas y adolescentes y convencerlas de que estas carreras no son solamente para varones.

Un ejemplo de ello es María Dolores Durán García, Ingeniera Mecánica, Doctora en Ingeniería Térmica y Fluido mecánica, por la Universidad Politécnica de Madrid. Profesora investigadora de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel I. A lo largo de más de dos décadas, ha trabajado en proyectos clave en el ámbito de las energías renovables y la innovación tecnológica, impulsando tanto el desarrollo académico como la investigación aplicada en beneficio de su comunidad.

La profesora universitaria Dolores Durán ha promovido el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre niñas y adolescentes; destacan sus conferencias en el evento ECOS, Grecia, y en la Universidad de Gran Canaria, entre otras muchas en México.

Lo interesante y valioso, de su labor como tecnóloga y docente, ha sido su trabajo en la motivación de futuras generaciones a integrarse a estas disciplinas, participando en programas piloto como el de Mentoras STEM del British Coincil y como presidenta de la Sociedad de Ingenieros Automotrices de México (2021-2024); de esta manera, la Dra. Dolores Durán, ha trabajado para consolidar una visión de desarrollo inclusivo en la ingeniería automotriz, en donde la visión de exclusión de la mujer no cabe más.

Ejemplo de todo esto ha sido su tenacidad. Fue la primera mujer en dirigir la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, y una de las pocas en todo el país en liderar una Facultad de este tipo, cosa nada fácil en un contexto en donde los varones dominan; otro ejemplo, ha sido su participación como líder de proyectos estudiantiles como Formula SAE UAEMéx, lo que ha permitido a estudiantes de su universidad competir a nivel internacional desde el año 2006.

Hay que decir que la competencia Formula SAE es una competencia que se desarrolla en Michigan E.U., desde el año 1981, y que consiste en el diseño y construcción de un auto tipo Fórmula, que participa en una competencia con 120 universidades de todo el mundo. En esta competencia se realizan diferentes pruebas que van desde el diseño del prototipo, marketing (que consiste en la promoción y venta de un proyecto de este tipo ante un panel de inversionistas), análisis de costos (que consiste en el análisis de toda la manufactura del vehículo y su coste total), hasta pruebas dinámicas y de economía de combustible.

Branded Content

Branded Content

Los equipos multidisciplinarios de estudiantes dirigidos por la ingeniera Dolores Durán han ganado en la prueba de costos en Formula SAE Michigan, imponiéndose a equipos de universidades estadounidenses que cuentan con condiciones materiales muy superiores. La escudería de la UAEMéx, que la Dra. Durán dirige, ha sido la única escudería mexicana que ha obtenido dos veces primer lugar en la prueba de costos en la competencia internacional y dos veces tercer lugar.

En forma reciente, esta competencia se retomó nuevamente en México y el equipo Pura Sangre dirigido por la Dra. Dolores Durán obtuvo el primer lugar general en FSAE México MTY 2025, lo cual demuestra el compromiso que siempre ha tenido con sus estudiantes. En mayo de este año esta escudería participará nuevamente en la competencia internacional en Michigan E.U.

Es evidente que las universidades públicas de México necesitan, con urgencia, perfiles como el suyo: académicas y tecnólogas con trayectorias impecables, comprometidas con la enseñanza y dedicadas, con corazón y razón, a impulsar el crecimiento y el éxito de sus estudiantes.

Mayor información de esta competencia se puede encontrar en

https://www.youtube.com/watch?time_continue=221&v=ljp4rt0Hv8k&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.sae.org%2F&source_ve_path=MTM5MTE3LDM2ODQyLDEzOTExNywyODY2Ng

Mayor información sobre la participación de este equipo en estas competencias se puede encontrar en:

https://www.facebook.com/61569845080099/videos/1173906184343952

https://www.facebook.com/61569845080099/videos/583885577784489

https://www.facebook.com/61569845080099/videos/1833690267386112

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete