Lectura 2:00 min
Red Bull no se mira favorito por los cambios de reglas
Red Bull presentó el auto con el que espera que Vettel conquiste un quinto título de la F1, pero Adrian Newey dijo que un importante cambio a motor de seis cilindros significa que el próximo campeonato está para cualquiera .

Red Bull presentó el auto con el que espera que Sebastian Vettel conquiste un quinto título consecutivo de la Fórmula Uno (F1), pero el ingeniero en jefe, Adrian Newey, dijo que un importante cambio a motor de seis cilindros significa que el próximo campeonato está para cualquiera .
La F1 cambia las reglas para diseño de los motores en cada campaña, pero las enmiendas de este año obligaron a las escuadras a hacer modificaciones importantes. Eso ha llevado a especular sobre los problemas que Red Bull podría enfrentar para mantener su dominio de cuatro años.
En la temporada pasada, Vettel igualó la marca de 13 victorias en una campaña que impuso Michael Schumacher.
Red Bull afirmó que su auto es nuestra primera interpretación de las radicales nuevas regulaciones técnicas de la F1 y que tiene poco en común con sus predecesores .
Newey aceptó que las nuevas reglas pueden darle a Ferrari, Mercedes y Lotus una mayor oportunidad de acabar con el reinado de Red Bull.
No puedo ver a algún favorito , expresó Newey, quien es reconocido como el mejor ingeniero de la F1. Todo es nuevo y está abierto .
El jefe de la escudería indicó que Red Bull se enfocará en resolver los problemas que pudiera tener el auto y después se preocupará por su nivel de competencia.
Vettel comentó que eso significa que en las primeras carreras de la temporada no habrá indicios claros de quién puede llevarse el título.
Además de cambiar a un motor V6 de 1.6 litros turbo en lugar del V8 de 2.4 litros empleado el año anterior, los cambios en las reglas se enfocaron en los sistemas de recuperación de energía usados para aumentar la potencia de los autos, que generan poder del frenado y el escape del motor.
La F1 bajó la cantidad de combustible que puede usarse, a 100 litros por carrera antes se permitían 160 , aumentó el peso del auto y obligó a modificar las cajas de cambios, escapes, alerones y altura de la nariz.