Diputados inician con prioridad en ley de transparencia
Hoy y hasta el próximo 30 de abril, empeiza a corres el plazo para que los legisladores avancen en la legislación derivada del Sistema Nacional Anticorrupción.

Obligados por la reforma constitucional que creó el Sistema Nacional Anticorrupción, concretar la legislación secundaria en materia de transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas es la prioridad de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, Morena, MC, Panal y PES en la Cámara de Diputados durante el actual periodo ordinario.
A partir de hoy y hasta el próximo 30 de abril, los 500 diputados federales deberán además confeccionar las reformas encaminadas a la recuperación del salario mínimo en México; el plazo que tiene el Congreso de la Unión para aprobar todo lo relacionado con la desindexación del salario mínimo vence el 27 de mayo.
Los cambios pendientes, vinculados con la seguridad pública en México, miscelánea penal y consolidación de las leyes reglamentarias en materia de desaparición forzada de personas y de tortura, están también en el radar de los legisladores.
Las leyes secundarias sobre desaparición forzada se debieron aprobar por ambas cámaras del Congreso mexicano a más tardar a principios del mes pasado, por lo que diputados federales y senadores están en falta constitucional.
Para el PRI, destacan temas relacionados con seguridad y justicia. Para el PAN, concretar las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción y las de disciplina financiera para evitar el endeudamiento excesivo del gobierno. Para el PRD, el tema principal a consolidar es el de la transparencia para terminar con la corrupción e impunidad, así como eliminar el fuero legislativo.
Para consolidar el combate a la corrupción y la transparencia, la Cámara de Diputados deberá expedir y reformar, entre otras, las siguientes leyes: