El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió su cargo hace justamente dos años.
Comparemos algunos números para ver cómo ha marchado la economía desde el 1 diciembre del 2018 hasta los datos más recientes del lunes 30 de noviembre de este año.
1. Tipo de Cambio (FIX): 20.2346 a 20.1398. El peso ha ganado 0.0948 o 0.47%.
2. Tasa de Interés Interbancaria a un día: 8.00% a 4.25%. Abajo 350 puntos base.
3. Tasa de Rendimiento CETES a 28 días: 8.0% a 4.28%. Abajo 3.72134 puntos porcentuales o 7.1%.
4. Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV: 42,081.78 a 41,778.68. Abajo 303.10 puntos o 0.72%.
5. Inflación general anual: 4.83% en 2018 a 4.09% en octubre del 2019. Abajo 1.81 puntos o 37.5%.
6. Tasa de desocupación: 3.6% a 4.7%. Arriba 1.1 puntos o 30.6%.
7. Tasa de informalidad laboral: 56.6% a 56.0%. Abajo 0.6 de punto porcentual.
8. Empleos registrados ante el IMSS: 20’070,365 a 19’902,833. Abajo 167,532 o 0.83%.
9. Indicadores de Confianza Empresarial (ICE):
a. Manufacturero: 49.2 a 41.5. Abajo 7.7;
b. Construcción: 48.3 a 42.3. Abajo 6.0;
c. Comercio: 49.5 a 42.6. Abajo 6.9.
10. Indicador de Confianza del Consumidor: 43.8 a 37.6. Abajo 6.2.
a. Situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual: 58.0 a 53.6. Abajo 4.4.
b. Situación económica del país dentro de 12 meses, respecto a la actual: 55.8 a 45.2. Abajo 10.6.
En lo que a la seguridad se refiere, los números son estos al comparar los primeros 10 meses del 2020 vs primeros 10 meses del 2018.
1. Homicidios:
a. Totales: 36,714 a 35,990. Abajo 724 o 2.0%.
b. Dolosos: 24,252 a 24,287. Arriba 35 o 0.14%.
c. Culposos: 12,462 a 11,703. Abajo 759 o 6.1%.
2. Lesiones dolosas: 123,240 a 120,880. Abajo 2,360 o 12.91%.
3. Feminicidios: 722 a 777. Arriba 55 o 7.62%.
4. Secuestros: 1,085 a 706. Abajo 379 o 34.8%.
5. Abusos sexuales: 15,841 a 18,797. Arriba 2,956 o 18.7%.
6. Acosos sexuales: 2,273 a 4,712. Arriba 2,439 o 107.3%.
7. Violaciones simples: 10,548 a 10,389. Abajo 159 o 1.5%.
8. Robos:
a. Totales: 641,362 a 506,399. Abajo 134,963 o 21.0%.
b. A casa habitación: 69,109 a 53,348. Abajo 15,761 o 22.8%.
- Con violencia: 5,667 a 5,802. Arriba 135 o 2.4%.
c. De coche: 148,754 a 96,825. Abajo 51,929 o 35.3%.
- Con violencia: 54,894 a 40,144. Abajo 14, 750 o 26.9%.
d. A transportista: 9,985 a 7,934. Abajo 2051 o 20.5%.
e. A transeúnte en vía pública: 72,824 a 52,279. Abajo 20,545 o 28.2%;
- Con violencia: 56,559 a 41,118. Abajo 15,441 o 27.3%.
f. En transporte público colectivo: 15,350 a 9,553. Abajo 5,797 o 37.8%.
- Con violencia: 10,065 a 7,583. Abajo 2,428 o 24.7%.
9. Extorsión: 5,282 a 6,769. Arriba 1,487 o 28.2%.
10. Daño a la propiedad: De 106,313 a 95,790. Abajo 10,523 o 9.9%.
11. Violencia familiar: 154,913 a 184,462. Arriba 29,549 o 19.1%.
12. Violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar: 1,961 a 3,335. Arriba 1,374 o 70.1%.
13. Narcomenudeo: 48,791 a 63,889. Arriba 15,098 o 30.9%.
14. Trata de personas: 324 a 470. Arriba 146 o 45.1%.
En diciembre del 2019 nadie imaginaba que llegaría una pandemia. Como lo anoté aquí hace un año, los números no mienten y nos indican cómo va el gobierno de AMLO: en algunas cosas bien, en otras no. Cada quién califica su gestión de acuerdo con sus propias experiencias.

Eduardo Ruiz-Healy
Periodista y productor
Columna invitadaOpinador, columnista, conferencista, media trainer, 35 años de experiencia en medios de comunicación, microempresario.