Lectura 4:00 min
Gobierno federal define apoyo para proyectos en Querétaro
El gobierno federal apoyará al estado para el desarrollo de dos puentes vehiculares en San Juan del Río y en brindar los permisos para establecer un sistema de reúso de agua.

Querétaro, Qro. El gobierno federal apoyará al estado para el desarrollo de dos puentes vehiculares en San Juan del Río, al sur de Querétaro, y en brindar los permisos para establecer un sistema de reúso de agua.
Al enlistar las iniciativas en las que la Federación apoyará al estado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que el primer proyecto es el tren que conectará a la entidad con la capital del país.
Además, agregó, se establecerán los puentes vehiculares en Avenida de los Patos, que abonarán al desarrollo de San Juan del Río. Al respecto, el gobernador Mauricio Kuri González precisó que esta obra permitirá establecer una nueva entrada a ese municipio.
“Es muy importante porque va para la zona industrial de San Juan del Río, es una nueva entrada para San Juan del Río, es saltar la carretera para agarrar la carretera 57, hacia la Ciudad de México, es una gran noticia”, explicó el gobernador.
El gobierno federal también apoyará, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la emisión de permisos para el proyecto de reúso de agua, denominado: Batán agua para todos; la presidenta declaró que en breve emitirán los permisos necesarios para esta iniciativa estatal.
El financiamiento del proyecto hídrico -aclaró el gobernador- podría ser similar al modelo que se contrató para el Acueducto II, el sistema de agua que actualmente abastece a la zona metropolitana; una vez que el gobierno estatal termine de pagar el Acueducto II, en el 2027, se gestionaría el recurso para este nuevo proyecto.
A diferencia del Acueducto II (que utiliza agua de la presa Zimapán, en Hidalgo) el proyecto de reúso de agua se alimentaría de la presa El Batán que está dentro del estado, en el municipio de Corregidora.
“El proyecto que tenemos es sumamente tecnológico, de innovación tecnológica, sería el primero a nivel nacional, sería totalmente el retratamiento y el reúso de agua, poderla levantar (de) la presa El Batán y de ahí poderla mandar en acuíferos a toda la zona metropolitana. Y el financiamiento es seguir pagando lo que estábamos pagando del Acueducto II, (…) se termina de pagar en el 2027 y la idea sería seguir pagando ese mismo dinero hacia el nuevo proyecto”, detalló Mauricio Kuri.
De acuerdo con el gobernador, el principal reto de Querétaro es el suministro de agua, debido al crecimiento poblacional, estimando que cada día llegan al estado 126 nuevos habitantes.
La presidenta agregó que estos son algunos de los proyectos que se desarrollarán en el estado, además de los programas del Bienestar y otras iniciativas federales.
Red eléctrica
En cuanto a proyectos para reforzar la red eléctrica en la entidad, Claudia Sheinbaum ahondó que se ha dialogado con el gobernador sobre proyectos de transmisión de energía en la zona serrana y áreas industriales del estado; agregó que ambas regiones van a ser atendidas a través del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 que anunció este miércoles.
En cuanto al proyecto que tenía el gobierno estatal, junto con el sector privado, para invertir en transmisión de energía, la presidenta explicó que se hizo una revisión y no será necesaria esa conjunción de inversiones, debido a que el programa para reforzar la transmisión de energía lo llevará a cabo la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“El gobernador tenía un proyecto junto con las empresas privadas de Querétaro para poder invertir conjuntamente para desarrollar el proyecto; sin embargo, hicimos esta revisión integral. Este plan que presenta la ingeniería Emilia (Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE) es un plan en el que llevamos trabajando cerca de cinco meses y que hoy ya es una realidad, en términos de la planeación del sector eléctrico nacional. No va a ser falta esta conjunción de inversión privada y pública, sino que el programa de reforzamiento de la transmisión lo va a llevar a cabo CFE”, puntualizó.
El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la CFE contempla 51 proyectos de electricidad y tendrá una inversión estimada de 22,377 millones de dólares, con el objetivo de generar 22,674 megawatts en el país.