Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

Logo EL Economista

Un día de pandemia en la Línea 7 del Metro de la CDMX

  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

Logo El Economista
Logo EL Economista

  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca
El Economista > Estados
Transporte público

Un día de pandemia en la Línea 7 del Metro de la CDMX

La afluencia de pasajeros en las estaciones de la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México se ve reducida, ante la menor movilidad provocada por la suspensión del servicio de las líneas 1, 2 y 3, además de las recomendaciones de las autoridades capitalinas de evitar salir a las calles por la pandemia de Covid-19.

Fotos EE: Rosario Servin 14 de enero de 2021, 18:42
La estación Polanco de la Línea 7 del Metro se encuentra casi vacía al reducirse la movilidad por la pandemia y la menor afluencia por la suspensión de las líneas 1, 2 y 3. Foto EE: Rosario Servin

1 de 5 La estación Polanco de la Línea 7 del Metro se encuentra casi vacía al reducirse la movilidad por la pandemia y la menor afluencia por la suspensión de las líneas 1, 2 y 3. Foto EE: Rosario Servin

Al interior de los trenes se aprecian carteles en los que se reclama atención hospitalaria ante el aumento de contagios de Covid-19 en la CDMX. Foto EE: Rosario Servin

2 de 5 Al interior de los trenes se aprecian carteles en los que se reclama atención hospitalaria ante el aumento de contagios de Covid-19 en la CDMX. Foto EE: Rosario Servin

En los andenes se registra poca afluencia de usuarios. Foto EE: Rosario Servin

3 de 5 En los andenes se registra poca afluencia de usuarios. Foto EE: Rosario Servin

Pasajeras del metro mantienen la sana distancia en los vagones, donde se pueden apreciar varios lugares vacíos. Foto EE: Rosario Servin

4 de 5 Pasajeras del metro mantienen la sana distancia en los vagones, donde se pueden apreciar varios lugares vacíos. Foto EE: Rosario Servin

La afluencia de pasajeros en las estaciones de la Línea 7 se ve reducida, ante la menor movilidad provocada por la suspensión del servicio de las líneas 1, 2 y 3; además de las recomendaciones de evitar salir a las calles por la pandemia. Foto EE: Rosario Servin

5 de 5 La afluencia de pasajeros en las estaciones de la Línea 7 se ve reducida, ante la menor movilidad provocada por la suspensión del servicio de las líneas 1, 2 y 3; además de las recomendaciones de evitar salir a las calles por la pandemia. Foto EE: Rosario Servin

La estación Polanco de la Línea 7 del Metro se encuentra casi vacía al reducirse la movilidad por la pandemia y la menor afluencia por la suspensión de las líneas 1, 2 y 3. Foto EE: Rosario Servin
Al interior de los trenes se aprecian carteles en los que se reclama atención hospitalaria ante el aumento de contagios de Covid-19 en la CDMX. Foto EE: Rosario Servin
En los andenes se registra poca afluencia de usuarios. Foto EE: Rosario Servin
Pasajeras del metro mantienen la sana distancia en los vagones, donde se pueden apreciar varios lugares vacíos. Foto EE: Rosario Servin
La afluencia de pasajeros en las estaciones de la Línea 7 se ve reducida, ante la menor movilidad provocada por la suspensión del servicio de las líneas 1, 2 y 3; además de las recomendaciones de evitar salir a las calles por la pandemia. Foto EE: Rosario Servin

Archivado en:

CDMX transporte público Ciudad de México
Publicidad

Más populares

1

Pese a la pandemia los mexicanos solicitaron créditos, pero con menor monto

2

Índices de Wall Street suben más de 2% por estabilidad en bonos del Tesoro

Por José Antonio Rivera

Hace 6 horas
3

Avance diario de aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en México al 28 de febrero

Por Redacción El Economista

Hace 5 horas
4

Oposición Inteligente: Vale, Zavaleta y Colosio

Por Miguel González Compeán

Hace 4 horas
5

La OMC tendrá su cumbre MC12 en Ginebra a finales de 2021

Por Roberto Morales

Hace 7 horas

Andrés Manuel López Obrador

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 704K
  • 216K
  • 124K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 18 minutos

Los Borregos Salvajes vienen con todo

Por Branded Content

Hace 50 minutos

Zoom supera las expectativas sobre sus ingresos en el cuarto trimestre del 2020

Por Reuters

Hace 53 minutos

BMV y Biva suben por mayor estabilidad en el mercado de deuda; destaca Alsea

Por José Antonio Rivera

Hace 1 hora

Wall Street da vuelta a la página y sube con fuerza por estabilidad en bonos

Por Reuters

Hace 1 hora

Ternium invertirá 500 millones de dólares en plantas de México, Brasil y Argentina

Por Redacción

Publicidad

Sigue Leyendo

Camila Ayala Espinosa

Avatar de Camila Ayala Espinosa

Pandemia

Gobierno de CDMX prepara siguiente etapa de vacunación contra Covid-19

Rodrigo A. Rosales Contreras

Avatar de Rodrigo A. Rosales Contreras

Tlaxcala registró las peores condiciones

BC, Sinaloa y Aguascalientes, con la mejor calidad laboral del país en 2020

Viviana Estrella

Avatar de Viviana Estrella

Registros del año pasado

Captación de inversión extranjera disminuyó 27.6% en Querétaro

Lourdes Flores

Avatar de Lourdes Flores

Proveeduría para diversos sectores

Estados del norte, atractivos por sus cadenas de valor

Patricia Romo

Líneas de factoraje

Startup tapatía ofrece alternativas de financiamiento empresarial

Jesús Vázquez

Avatar de Jesús Vázquez

Segmento de Plan Europeo Gran Turismo

Ocupación hotelera en Cancún repunta hasta 43%

Camila Ayala Espinosa 

Avatar de Camila Ayala Espinosa 

Hacen llamado a la población

IP mexiquense pide generar nuevas estrategias de recuperación económica ante la pandemia

Miguel Hernández

Avatar de Miguel Hernández

Buscan resolver juicios en seis meses

Centros de Conciliación Laboral comenzarán a funcionar a partir de octubre de 2021 en Puebla: Alcalde Luján

es una empresa de

nacerglobal
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.