Hay optimismo en el entorno laboral mexicano: Deloitte
A pesar de los eventos de trascendencia que ha vivido nuestro país, como el proceso electoral y el cambio de gobierno, así como la negociación del T-MEC hay optimismo en las organizaciones.

A pesar de los eventos de trascendencia que ha vivido nuestro país, como el proceso electoral y el cambio de gobierno, así como la negociación del T-MEC hay optimismo en las organizaciones.
El 83% de las personas encuestadas en Tendencias de Capital Humano, consideran que su organización tendrá un crecimiento en 2019, mientras 41% considera que éste será mayor a 10 por ciento.
Ello es relevante, dijo Jorge Ponga, socio líder de Capital Humano en Consultoría de Deloitte, quien explicó que a pesar de los eventos de trascendencia que ha vivido nuestro país, como el proceso electoral y el cambio de gobierno, así como la negociación del T-MEC hay optimismo en las organizaciones.
Por otra parte, y vinculado con los cambios tecnológicos, la encuesta de la consultora indica que 86% de los encuestados afirma que las organizaciones están haciendo algo en torno a la automatización; Segundo “si bien no se percibe un incremento tan fuerte como en otros países en términos de fuerza laboral flexible, freelancers y subcontratistas, las nuevas plataformas proponen trabajos en línea para cualquier persona”.
Ponga expuso que “estamos atravesando una etapa de transformación que impactan profundamente a las organizaciones en México. Nos enfrentamos a una paradoja que si bien vivimos en un mundo inmerso en tecnología asombrosa es y siempre será el potencial humano el que nos hará avanzar”.
erp