Buscar
Deportes

Lectura 6:00 min

Diablos regresa a playoffs de softbol pensando en triplete

Tras ser campeón de beisbol y basquetbol hace unos meses, el equipo capitalino busca su propia hazaña en la postemporada 2025 de Liga Mexicana de Softbol; brillaron en fase regular con múltiples récords.

Diablos Rojos.

Diablos Rojos.Especial

Diablos Rojos del México está a dos pasos de firmar un triplete histórico en el deporte nacional. Tras haber sido campeón de Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) a finales de 2024, este 2025 ya está instalado en semifinales de Liga Mexicana de Softbol (LMS).

La segunda temporada de LMS está por iniciar playoffs. Diablos fue el mejor equipo de fase regular con marca de 23 triunfos y 5 derrotas, siendo el único de los ocho participantes que superó el 80% de efectividad (cerró con 82%).

“Venimos de un campeonato de beisbol y basquetbol, así que sería muy importante que pudiéramos culminar esta temporada con un campeonato”, comentó a El Economista, Iván Terrazas, gerente deportivo de Diablos, previo al arranque de postemporada en softbol.

Al finalizar la fase regular como líder, Diablos iniciará los playoffs contra Charros de Jalisco, cuarto lugar de la clasificación general con marca de 13-15.

Hay un sentimiento especial en ese cruce, pues Charros eliminó a Diablos en semifinales de la primera temporada de LMS en 2024 con barrida, recordando que esta competencia es a ganar tres de cinco partidos en playoffs.

“Quería que (el rival) fuera Charros porque fueron los que me sacaron el año pasado”, agregó la mánager capitalina, Denisse Fuenmayor. “Este año quiero una bonita revancha, siempre manteniéndome en la línea de la competitividad en el buen sentido de la palabra. Confío en mi equipo y es la forma en la que tengo que pensar: que tengo un equipo diferente esta vez y quiero salir a competir”.

Los logros de fase regular ponen a Diablos como amplio favorito para avanzar a la Serie de la Reina 2025. Además de su liderato grupal, consiguió la triple corona de pitcheo y bateo gracias a Megan Faraimo y Jazmyn Jackson, respectivamente.

Según un informe de LMS, esta es apenas la cuarta ocasión en la historia del softbol y beisbol profesional que integrantes de un mismo equipo ganan las triples coronas de pitcheo y bateo. Los casos anteriores fueron a nivel varonil en New York Yankees de 1934 (Lefty Gómez y Lou Gehrig), Tokyo Giants de 1938 (Haruyasu Nakajima y Victor Starffin) y Diablos Rojos de 1956 (Francisco Ramírez y Alonso Perry en LMB).

Además, Megan Faraimo ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano (SDFBM) a inicios de la temporada 2025, luego de firmar el primer partido perfecto en la todavía joven historia de LMS.

Pero para los directivos de Diablos, la postemporada requiere dar la vuelta a esas cifras: “Los récords personales nos llegan de orgullo y son resultado del trabajo del equipo desde el día uno. Pero todos esos récords, en este momento, ya quedaron atrás. Ahora es momento de buscar el beneficio del grupo y creo que las chicas están listas”, dijo Iván Terrazas.

El gerente deportivo describió que Diablos cerró la fase regular con promedio de 5,000 asistentes al estadio Alfredo Harp Helú, que a partir de esta temporada se convirtió en hogar de la rama de softbol femenil de Diablos.

—¿Qué tanto benefició esta localía al rendimiento del equipo?

—“El estadio es perfecto para jugar beisbol y ahora lo fue para el softbol. Las muchachas están contentas, no hay ningún tipo de queja respecto a instalaciones. No había motivo para que las infielders cometieran errores, ha sido perfecto disfrutar de este estadio y una súper motivación. Esperamos seguir contando con nuestra casa y que los aficionados sigan llenando, más ahora en playoffs, porque esa combinación fanático-estadio va a ser bastante motivacional”, respondió a este diario, Denisse Fuenmayor.

Diablos está cumpliendo 85 años este 2025 y sólo le faltaría el título de softbol femenil para redondear un triplete de éxito en el periodo 2024-25.

No obstante, el gerente deportivo descartó que el mensaje de la directiva, encabezada por la familia Harp, imponga presión para ganar el título de LMS.

“El mensaje no es ganar, ganar y ganar. El mensaje que ponemos por encima de todo es hacer las cosas bien, porque si seguimos así, si las muchachas entienden que deben jugar una defensa limpia y hacer todo en la ofensiva, creo que estaremos bien y nos va a alcanzar y sobrar. Eso es todo: tratar de hacer las cosas bien para que los resultados automáticamente se nos den”.

Playoffs definidos

Diablos Rojos enfrentará al cuarto de la clasificación general, Charros de Jalisco, en el inicio de la postemporada 2025. El otro cruce será entre el segundo clasificado, Bravas de León, y el tercero, Sultanes de Monterrey.

La fase regular consistió en 28 partidos para cada uno de los ocho equipos participantes entre el 23 de enero y 9 de marzo. La ronda de semifinales se jugará del 11 al 16 de marzo y la final, la Serie de la Reina, está programada del 18 al 23 del mismo mes.

Los participantes deberán ganar al menos tres de un máximo de cinco partidos para avanzar en playoffs, tanto en semifinales como en la final.

Charros fue el primer campeón en la historia de LMS hace un año, por lo que intentará agrandar su legado como primer bicampeón. Pero Diablos Rojos será su prueba inicial y, en caso de avanzar, se medirá al vencedor de la serie entre Bravas y Sultanes.

Diablos enfrentó cuatro veces a Charros en temporada regular, con balance de tres triunfos y una derrota. Fue el mismo récord de Bravas de León contra Sultanes de Monterrey. El equipo regio fue subcampeón en la temporada 2024.

Calendario de Playoffs LMS 2025

(Los juegos 4 y 5 sólo en caso de ser necesarios)

Charros de Jalisco vs Diablos Rojos del México

  • Juego 1: 11 de marzo en Guadalajara (19:30 horas locales)
  • Juego 2: 12 de marzo en Guadalajara (19:30 horas locales)
  • Juego 3: 14 de marzo en CDMX (19:00 horas locales)
  • Juego 4: 15 de marzo en CDMX (16:00 horas locales)
  • Juego 5: 16 de marzo en CDMX (14:00 horas locales)

Sultanes de Monterrey vs Bravas de León

  • Juego 1: 11 de marzo en Monterrey (20:00 horas locales)
  • Juego 2: 12 de marzo en Monterrey (20:00 horas locales)
  • Juego 3: 14 de marzo en León (20:00 horas locales)
  • Juego 4: 15 de marzo en León (19:00 horas locales)
  • Juego 5: 16 de marzo en León (19:00 horas)

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete