Lectura 3:00 min
Trump prometió aumentar oferta de crudo de EU y precios cayeron
Los precios del petróleo también se vieron presionados por el aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos.

El crudo Brent ha perdido más de 8% desde que Trump asumió el cargo el 20 de enero.
Los precios del petróleo bajaron el jueves después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, repitió su promesa de aumentar la producción de Estados Unidos, inquietando a los operadores un día después de que el país informó de un aumento mucho mayor de lo previsto de las existencias de crudo.
Los futuros del crudo Brent cayeron 32 centavos, o 0.43%, a 74.29 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate cerró con un baja de 42 centavos, o 0.59%, a 70.61 dólares.
Por su parte, la mezcla mexicana de exportación bajó 0.71% para cotizare en 66.76 dólares el barril.
Trump repitió el jueves su promesa de aumentar la producción estadounidense, que ya es la más alta del mundo, en un intento por reducir los precios del petróleo y aliviar la inflación al consumidor.
Si bien los precios recortaron ganancias por los comentarios de Trump, los analistas han cuestionado la voluntad de los productores de petróleo de Estados Unidos de bombear más barriles en un mercado que se espera ampliamente que esté sobreabastecido este año.
"No hay indicios de una aceleración de la actividad de perforación en Estados Unidos", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo, quien señaló que estaba sorprendido por la reacción del mercado.
Los precios del petróleo también se vieron presionados por el aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos.
Los contratos de referencia cayeron 2% el miércoles después de que los datos del Gobierno estadounidense mostraron que las existencias locales de crudo aumentaron 8.7 millones de barriles la semana pasada, más que las expectativas de los analistas de un incremento de 2 millones de barriles.
Los analistas de Macquarie dijeron el jueves que esperan otra gran acumulación de existencias de crudo estadounidense esta semana.
La negociación fue volátil. Los precios comenzaron la sesión al alza después de que la petrolera estatal de Arabia Saudita subiera considerablemente los precios para los compradores de Asia.
Los precios también se vieron respaldados por las nuevas sanciones de Estados Unidos contra personas y entidades por facilitar los envíos de petróleo iraní a China.
Seguirá la volatilidad
A corto plazo, se espera que los mercados del petróleo sigan agitados, con el comercio mundial presionado por las decisiones rápidamente cambiantes de Trump sobre aranceles y sanciones.
El lunes, Trump suspendió su amenaza de imponer fuertes aranceles a México y Canadá, pero los nuevos aranceles a las importaciones chinas entraron en vigor el martes.
Trump volvió a imponer una campaña de “máxima presión” contra Irán, aunque también dijo que estaba abierto a un acuerdo con Teherán.
“La única certeza es que los comentarios del presidente Trump seguirán impulsando la volatilidad en el mercado del petróleo”, dijo Giovanni Staunovo.
El crudo Brent, de referencia mundial, se ha desplomado más de 8% desde que Trump asumió el cargo el 20 de enero, mientras que el WTI ha caído más de 7 por ciento.