Lectura 1:00 min
Activista contra el SIDA cruza el Atlántico remando
Un neoyorquino que cruzó remando el Océano Atlántico para concientizar a las personas sobre el sida ha regresado a su ciudad, Brooklyn, al cabo de una travesía de 21 meses.
Victor Mooney llegó el viernes al Astillero Naval de Brooklyn y el sábado dijo que tiene previsto efectuar el lunes una ceremonia en el Puente Brooklyn.
"Estoy contento de encontrarme en Brooklyn", declaró Mooney. "No lo he asimilado todavía".
NOTICIA:
El hombre, de 49 años, rema en recuerdo de su hermano que murió de sida en 1983. Mooney dijo que su objetivo es alentar a las personas a que se hagan exámenes de VIH.
Después del fracaso de sus tres intentos anteriores de cruzar remando el Atlántico en solitario, Mooney partió de las islas Canarias, frente a la costa de Africa, el 19 de febrero de 2014.
Llegó en junio de 2014 a la isla caribeña holandesa de St. Maarten y emprendió su trayecto hacia la costa este de Estados Unidos.
NOTICIA:
Perdió 36.2 kilogramos (80 libras) de peso y enfrentó numerosos inconvenientes durante la travesía.
En noviembre de 2014, Mooney sufrió el robo de su pasaporte y alimentos en una isla frente a Haití; su pasaporte fue recuperado después.
En agosto, la Guardia Costera lo rescató de aguas frente a North Carolina después de que su bote golpeara contra un tocón de ciprés sumergido y comenzara a hacer agua. La embarcación fue reparada y prosiguió la travesía.
NOTICIA:
"Estoy agradecido de que pude continuar y no rendirme jamás", declaró Mooney. "El propósito es simplemente alentar a las personas a que se efectúen un examen de VIH en recuerdo de mi hermano".
abr