Lectura 2:00 min
Municipios en Puebla deben integrar planes turísticos sostenibles: Sectur
La Secretaría de Turismo estatal exhortó a los 217 municipios a realizar planes turísticos con enfoque sostenible para cuidar sus recursos naturales y los exhortó a mejorar su infraestructura.
Puebla, Pue. La Secretaría de Turismo estatal exhortó a los 217 municipios que tengan planes turísticos con enfoque sostenible para cuidar sus recursos naturales que atraen visitantes; además, algunos deben mejorar la infraestructura, porque aún hay localidades que no tienen internet.
A menos de nueve días de entregar la dependencia estatal, Marta Ornelas Guerrero, puntualizó que los alcaldes deben ser conscientes de cuidar sus áreas naturales, aun cuando busquen atraer turismo a sus municipios.
Consideró que el gobierno estatal entrante, el 14 de diciembre, debe dar mayor impulso al turismo de naturaleza, el cual cambió condiciones de vida de pobladores en los municipios, esto acompañado de capacitación y promoción.
También, consideró importante que en el turismo sostenible, los ayuntamientos creen un sentido de responsabilidad en los visitantes.
Admitió que en la actualidad hay municipios que no tienen infraestructura para recibir a los turistas. Es decir, carecen de hoteles, cajeros de bancos, restaurantes y sobre todo de internet, los cuales son importantes para un vacacionista.
Ornelas Guerrero comentó que, aun cuando hay municipios con vocación turística, primero deben resolver la parte de infraestructura.
Pueblos Mágicos con lineamientos
Dijo que en el caso de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla, ahora tienen lineamientos sobre lo que sí pueden hacer en infraestructura urbana para no poner en riesgo sus nombramientos que recibieron de la Sectur federal.
Las otras localidades con la categoría que da la Federación son: Cuetzalan, Zacatlán de las Manzanas, Chignahuapan, Pahuatlán del Valle, Xicotepec de Juárez, Tetela de Ocampo, San Pedro y San Andrés Cholula, Huauchinango, Atlixco y Tlatlauquitepec.
En este sentido, dijo que dejarán a la siguiente administración los expedientes de los municipios de Tecali de Herrera y Zacapoaxtla, para que busquen lograr la denominación de Pueblos Mágicos.