Lectura 2:00 min
Sismo magnitud 5.1 sacude a la CDMX, ¿por qué no sonó la alerta sísmica?
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reportó que fue activado el protocolo de seguridad y mantiente contacto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, así como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Un sismo perceptible en la Ciudad de México ocurrió la tarde de este viernes sin que ameritara la activación de la alerta sísmica.
De acuerdo con el Sismológico Nacional, en punto de las 13:39 horas (tiempo de la Ciudad de México) un sismo magnitud 5.1 se detectó a 12km al sureste de Iguala, Guerrero, con epicentro en Tonalapa.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital detalló que se establecieron los canales de comunicación con las alcaldías, las cuales no han reportado incidentes hasta ahora.
En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reportó que fue activado el protocolo de seguridad y mantiente contacto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, así como la SGIRPC.
"Por el momento no se reportan incidencias. Espero que todos se encuentren bien", dijo Brugada a través de la red social X.
¿Por qué no sonó la alerta sísmica en CDMX?
En un breve comunicado, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico detalló que el movimiento telúrico "no ameritó aviso de alerta, debido a que la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación".