Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Van por la formación de un comité laboral de cara a la revisión del T-MEC

El próximo 15 de febrero se llevará a cabo el "Encuentro de los trabajadores y trabajadoras de México. Construyendo nuevos derechos laborales”, en donde se prevé que participen todas las organizaciones sindicales del país para buscar la formación de un Comité Laboral, de cara a la revisión del T-MEC, la cual puede adelantarse, así como para crear acuerdos en las próximas reformas que se discutirán en el Congreso, la reducción de la jornada laboral y el incremento en el pago de aguinaldo.

.

.

El próximo 15 de febrero se llevará a cabo el "Encuentro de los trabajadores y trabajadoras de México. Construyendo nuevos derechos laborales”, en donde se prevé que participen todas las organizaciones sindicales del país para buscar la formación de un Comité Laboral, de cara a la revisión del T-MEC, la cual puede adelantarse, así como para crear acuerdos en las próximas reformas que se discutirán en el Congreso, la reducción de la jornada laboral y el incremento en el pago de aguinaldo.

Las reuniones las ha encabezado el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien dijo que se buscará una gran alianza trinacional de trabajadores, a fin de evitar la imposición de aranceles, proteger la economía y fomentar las inversiones y garantizar el empleo.

“La unificación de los sindicatos de México, Estados Unidos y Canadá será clave para exigir condiciones comerciales justas y promover la prosperidad compartida entre los tres países”, sostuvo Ramírez Cuéllar.

Al tomar la palabra el diputado Napoleón Gómez Urrutia dijo que “se quiere construir el segundo piso y hacer una nueva generación de derechos laborales. Hoy tenemos dos grandes retos. Uno, dar respaldo absoluto a esta defensa de la soberanía encabezada por la doctora Claudia. Dos, crear las mejores condiciones para que la negociación del tratado comercial implique beneficios juntos; acuerdos duraderos; derechos laborales plenos para los trabajadores de Canadá, de Estados Unidos y de México”.

Gómez Urrutia sostuvo que amén de los cambios en materia laboral que se hicieron el pasado sexenio, “tengo identificadas, algunas muy importantes, serán la reducción de la jornada laboral, sin duda, por muchas razones de productividad, de eficiencia, de regeneración de la energía de los trabajadores, de convivencia familiar, de salud intelectual y mental; en fin, es una reforma muy importante que tendremos que dinamizar y consolidar.

También habrá la duplicación del aguinaldo, que está aprobado en el Senado de la República, de 15 a 30 días, "el aguinaldo pagado a los trabajadores en una época muy sensible para todos los trabajadores y sus familias”, dijo.

En la reunión de trabajo, las organizaciones sindicales acordaron con Ramírez Cuéllar:

  1. Respaldo absoluto al Gobierno de la Presidenta en defensa de la soberanía y el respeto a México.
  2. Formación de un comité laboral que participará activamente en las pláticas sobre el tratado comercial, el cual está programado para 2026. Este comité iniciará de inmediato reuniones bilaterales con sindicatos de Estados Unidos y Canadá.
  3. Discusión sobre una nueva generación de derechos laborales, incluyendo la conciliación de la jornada laboral de 40 horas, aguinaldos y la mejora en los servicios de salud del IMSS y del ISSSTE.

Temas relacionados

Pilar Martínez es reportera de Empresas y Negocios.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete