Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

Logo EL Economista

El corazón del cultivo ilegal de amapola en imágenes

Mi Economista
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Turismo
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • Fotogalerías
  • AMLO 2018-2024
  • Ranking de Medios
edición digital
hemeroteca

Logo El Economista
Logo EL Economista

  • AMLO 2018-2024
  • FACTOR CAPITAL HUMANO
  • WEF 2019
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Turismo
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • Fotogalerías
  • AMLO 2018-2024
  • Ranking de Medios
edición digital
hemeroteca
Publicidad

El corazón del cultivo ilegal de amapola en imágenes

El corazón del cultivo ilegal de amapola se encuentra en las montañas de la sierra mexicana de Guerrero, en algunos de los distritos más pobres, como Juquila Yucucani, a unas 800 millas al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.

Avatar de Redacción El Economista
Redacción El Economista 06 de febrero de 2019, 13:12
El corazón del cultivo ilegal de amapola se encuentra en las montañas de la sierra mexicana de Guerrero, en algunos de los distritos más pobres, como Juquila Yucucani, a unas 800 millas al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.

1 de 10 El corazón del cultivo ilegal de amapola se encuentra en las montañas de la sierra mexicana de Guerrero, en algunos de los distritos más pobres, como Juquila Yucucani, a unas 800 millas al sur de la frontera entre Estados Unidos y México. Foto: Reuters.

La creciente plantación de flores rosadas de amapola ha tumbado los precios de la goma de opio, ingrediente de la heroína, tanto que los pobladores de Juquila se preguntan cómo alimentarán y vestirán a su familia.

2 de 10 La creciente plantación de flores rosadas de amapola ha tumbado los precios de la goma de opio, ingrediente de la heroína, tanto que los pobladores de Juquila se preguntan cómo alimentarán y vestirán a su familia. Foto: Reuters.

A pesar de la violencia sin precedentes que vive el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que puso

3 de 10 A pesar de la violencia sin precedentes que vive el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que puso "oficialmente" fin a la guerra contra el narcotráfico, una ofensiva liderada por los militares y lanzada en 2006. Guerrero aún se encuentra ahora entre los estados más sangrientos del país. Foto: Reuters.

Los agricultores en Juquila Yucucani no se consideran criminales, y dicen que en los esfuerzos actuales de erradicar la amapola por parte del ejército también llegan a destruir cultivos legales.

4 de 10 Los agricultores en Juquila Yucucani no se consideran criminales, y dicen que en los esfuerzos actuales de erradicar la amapola por parte del ejército también llegan a destruir cultivos legales. Foto: Reuters.

Para la población de Juquila Yucucani, la sustitución de cultivos que propone el  gobierno de López Obrador es una mala alternativa. Pocas plantas se adaptan al suelo de las laderas pedregosas de la zona.

5 de 10 Para la población de Juquila Yucucani, la sustitución de cultivos que propone el gobierno de López Obrador es una mala alternativa. Pocas plantas se adaptan al suelo de las laderas pedregosas de la zona. Foto: Reuters.

Algunas tierras son aptas para plantar árboles de mango o aguacate, pero tardarían años en madurar, señalan pobladores de la zona.

6 de 10 Algunas tierras son aptas para plantar árboles de mango o aguacate, pero tardarían años en madurar, señalan pobladores de la zona. Foto: Reuters.

La estrecha franja del camino de tierra que conecta la aldea Juquila Yucucani con el mundo exterior haría casi imposible transportar cultivos voluminosos o delicados a los mercados.

7 de 10 La estrecha franja del camino de tierra que conecta la aldea Juquila Yucucani con el mundo exterior haría casi imposible transportar cultivos voluminosos o delicados a los mercados. Foto: Reuters.

Por ahora, a varias horas de viaje de los hospitales o escuelas más cercanas, los productores de amapola de Juquila Yucucani dicen que tienen dos opciones para ganarse la vida: infiltrarse ilegalmente en Estados Unidos o cultivar amapolas.

8 de 10 Por ahora, a varias horas de viaje de los hospitales o escuelas más cercanas, los productores de amapola de Juquila Yucucani dicen que tienen dos opciones para ganarse la vida: infiltrarse ilegalmente en Estados Unidos o cultivar amapolas. Foto: Reuters.

9 de 10 "No somos narcotraficantes, queremos una vida digna", dijo Nieves Garcíauna una anciana, que ha sembrado amapolas desde que era una niña y habla una variante de la lengua indígena mixteca, pero no el español. "Mis hijos han abandonado este lugar porque no hay forma de salir adelante", señalo. Foto: Reuters.

El área de México dedicada al cultivo ilegal de amapola creció más de una quinta parte el año pasado, según un estudio respaldado por Naciones Unidas publicado en el mes de noviembre de 2018.

10 de 10 El área de México dedicada al cultivo ilegal de amapola creció más de una quinta parte el año pasado, según un estudio respaldado por Naciones Unidas publicado en el mes de noviembre de 2018. Foto: Reuters.

El corazón del cultivo ilegal de amapola se encuentra en las montañas de la sierra mexicana de Guerrero, en algunos de los distritos más pobres, como Juquila Yucucani, a unas 800 millas al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.
La creciente plantación de flores rosadas de amapola ha tumbado los precios de la goma de opio, ingrediente de la heroína, tanto que los pobladores de Juquila se preguntan cómo alimentarán y vestirán a su familia.
A pesar de la violencia sin precedentes que vive el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que puso
Los agricultores en Juquila Yucucani no se consideran criminales, y dicen que en los esfuerzos actuales de erradicar la amapola por parte del ejército también llegan a destruir cultivos legales.
Para la población de Juquila Yucucani, la sustitución de cultivos que propone el  gobierno de López Obrador es una mala alternativa. Pocas plantas se adaptan al suelo de las laderas pedregosas de la zona.
Algunas tierras son aptas para plantar árboles de mango o aguacate, pero tardarían años en madurar, señalan pobladores de la zona.
La estrecha franja del camino de tierra que conecta la aldea Juquila Yucucani con el mundo exterior haría casi imposible transportar cultivos voluminosos o delicados a los mercados.
Por ahora, a varias horas de viaje de los hospitales o escuelas más cercanas, los productores de amapola de Juquila Yucucani dicen que tienen dos opciones para ganarse la vida: infiltrarse ilegalmente en Estados Unidos o cultivar amapolas.
El área de México dedicada al cultivo ilegal de amapola creció más de una quinta parte el año pasado, según un estudio respaldado por Naciones Unidas publicado en el mes de noviembre de 2018.

Archivado en:

Guerrero Fotogalerías
Publicidad

Más populares

notas protagonistas
#nombreBanner
1

¿Habrá castigo o indulto para Romero Deschamps?

2

Banxico no descarta dato negativo del PIB en primer trimestre del año

Por Yolanda Morales

Hace 20 horas
3

Software, el más golpeado por la política de austeridad de AMLO

Por Rodrigo Riquelme

Ayer a las 16:44 hs
4

Inflación regresa al objetivo de Banxico después de poco más de dos años

Por Ana Karen García

Hace 8 horas
5

Termoeléctrica, subasta y Guardia Nacional destacan en conferencia de AMLO

Por Jorge Monrroy

Hace 9 horas

Andrés Manuel López Obrador

Donald Trump

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 444K
  • 46K
  • 50K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 41 minutos

Producción y exportación de crudo de Pemex continuó cayendo en enero

Por Reuters

Hace 53 minutos

Telefonía móvil lidera reclamaciones de usuarios en México

Por Notimex

Hace 1 hora

Corte de Brasil suspende negociaciones sobre fusión de Embraer y Boeing

Por Reuters

Hace 1 hora

Madre de "El Chapo" pide a AMLO visas humanitarias para visitarlo en prisión

Por AP

Hace 2 horas

El cantante R. Kelly es acusado por abuso sexual

Por AFP

Publicidad

Sigue Leyendo

Reuters

Avatar de Reuters

Producción y exportación de crudo de Pemex continuó cayendo en enero

Notimex

Avatar de Notimex

IFT

Telefonía móvil lidera reclamaciones de usuarios en México

Reuters

Avatar de Reuters

Industria aeronáutica

Corte de Brasil suspende negociaciones sobre fusión de Embraer y Boeing

AP

Avatar de AP

Madre de "El Chapo" pide a AMLO visas humanitarias para visitarlo en prisión

AFP

Avatar de AFP

El cantante R. Kelly es acusado por abuso sexual

AFP

Avatar de AFP

Precios del petróleo

WTI y Brent cierran sesión con ganancias por optimismo entre diálogos de EU y China

AP

Avatar de AP

Mercado bursátil

Índice S&P 500 hila cuatro semanas con ganancias

BlancaJuarez

Avatar de BlancaJuarez

Preparan Alfombra Roja

Reconocen a trabajadoras del hogar en el marco de los premios Oscar

Logo El Economista

es una empresa de

nacerglobal
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Comscore
AMIPCI
CMS Medios | Administración de contenidos
Frontaly | UX, Diseño y desarrollo Front-endFrontaly | UX, Diseño y desarrollo Front-end
puntorojo

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.