CNH lanzará nuevas licitaciones de Ronda 2
La Comisión Nacional de Hidrocarburos realizará este miércoles la segunda y tercera licitación de la Ronda 2, en la que se espera un promedio de adjudicación de hasta 30% entre ambas.

La segunda y tercera licitación de la Ronda 2 se llevará a cabo este miércoles, en la que se espera un promedio de adjudicación entre 25 y 30% entre ambas, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell.
En su momento, Coldwell refirió que durante las licitaciones 2.1 y 2.3 de la Ronda 2, hay "expectativas un poco menores de las que teníamos en aguas someras y profundas, porque en algunos casos se trata de campos de gas y su precio aún no es de mucho incentivo".
Sin embargo, confió en que se pueda lograr, entre las dos licitaciones, un promedio de adjudicación de 25 a 30%, el cual "sería muy bueno".
El pasado 4 de julio, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CRE) dio a conocer las listas definitivas de los participantes en ambas licitaciones, luego de que se llevara a cabo la trigésima sesión extraordinaria del organismo y donde se aprobó la modificación a la estructura de licitantes precalificados.
NOTICIA: Licitación de Ronda 2.1 dejó "resultados espléndidos"
Así, en la segunda licitación de la Ronda 2, la lista final incluye nueve licitantes, de los cuales cuatro participarán de manera individual y cinco en consorcio. En total, en esa licitación participan 11 empresas de cinco países.
Con respecto a la tercera licitación de la Ronda 2, la lista final incluye 19 licitantes, de los cuales 11 participarán de manera individual y ocho en consorcio; participan 28 empresas de siete países en total.
El 19 de junio se llevó a cabo la primera licitación de la Ronda 2, donde de las 15 áreas contractuales de aguas someras ubicadas en el Golfo de México, 10 se adjudicaron a las empresas licitantes y cinco quedaron sin recibir propuestas económicas.
NOTICIA: Ronda 2.1 rebasa expectativas de adjudicaciones
En esa primera licitación, Petróleos Mexicanos (Pemex) resultó ganador en dos bloques: el Bloque 2, en consorcio con la empresa alemana Deutsche Erdoel AG (DEA), y el Bloque 8 en consorcio con la colombiana Ecopetrol.
Al término de ese proceso licitatorio, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que el gobierno federal resultó ampliamente satisfecho por resultados espléndidos .
Indicó que la inversión estimada a lo largo de los contratos será de aproximadamente ocho mil 192 millones de dólares y generará 82 mil empleos directos e indirectos.
NOTICIA: Pronostican 60% de éxito en la Ronda 2.1
El funcionario federal dijo que de alcanzar éxito comercial, en su momento pico la producción de los bloques adjudicados sería el equivalente a 170 mil barriles de crudo equivalente por día.
Destacó que el porcentaje de adjudicación de los bloques de los 10 contratos adjudicados equivale a 67 por ciento, porcentaje muy alto que nos llena de satisfacción .
abr