Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Estado de México, líder nacional y motor de empleo formal en 2024

Foto: Gobierno del Estado de México

Foto: Gobierno del Estado de México

El Estado de México se consolida como el líder nacional en la generación de empleos formales en 2024, con la creación de 79,328 nuevos puestos de trabajo entre enero y diciembre, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentados por la Secretaría de Desarrollo Económico estatal.

Esta cifra representa un aumento del 4.4% respecto a 2023, cuando se generaron 64,479 empleos formales, y equivale al 37% de los empleos creados a nivel nacional durante este periodo. En el ranking nacional, Nuevo León siguió al Estado de México con 66,706 empleos, mientras que Jalisco ocupó el tercer lugar con 30,724.

El crecimiento en el empleo formal se atribuye a las estrategias de desarrollo económico implementadas por la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pues entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, el Estado de México acumuló 96,248 nuevos empleos, liderando también en este periodo específico.

Los sectores con mayor crecimiento fueron servicios para empresas, personas y el hogar, con un aumento de 30,777 empleos; logística, con aumento de 27,373 empleos y comercio 26,007 empleos.

Este dinamismo refleja el impacto positivo de las políticas públicas para la formalización del empleo y el atractivo de la región para las inversiones. De septiembre de 2023 a noviembre de 2024, el Estado de México captó 81,965 millones de pesos en inversión nacional y 7,710 millones de dólares en inversión extranjera.

Con estas políticas, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo, ha logrado integrar a más de 37,000 mexiquenses al mercado laboral formal durante 2024, gracias a la implementación de programas como las Ferias del Empleo y las Bolsas de Trabajo, gestionados por la Dirección General de Empleo y Productividad; con esfuerzos tienen como objetivo mejorar la calidad del empleo y fortalecer la economía regional.

Con un total de 29 Ferias de Empleo organizadas a lo largo del año, más de 3,700 personas encontraron un empleo formal. Además, las Bolsas de Trabajo, que operan a través de las Oficinas Regionales de Empleo (ORE), han permitido que más de 33,800 mexiquenses accedan a puestos laborales estables.

Entre los beneficiarios se destacan 900 personas de grupos vulnerables, quienes ahora cuentan con empleos dignos. Además, 125 trabajadores han aprovechado los programas de movilidad laboral externa, destacando 75 en el sector agrícola y 50 en áreas no agrícolas.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete