Lectura 2:00 min
Comercios y restaurantes prevén bajas ventas por celebración de Día del Padre en Puebla
Los representantes del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico y la Canirac prevén ventas por 45 millones de pesos y aseguraron el consumo se mantiene a la baja y con una baja afluencia en restaurantes para esa fecha.

Foto: Shutterstock.
Puebla, Pue. El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico y la Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, prevén una derrama económica de 45 millones de pesos por el Día del Padre, cantidad inferior respecto a los 100 millones de pesos que se generan por el Día de la Madre.
José Juan Ayala Vázquez, presidente del primer organismo, reconoció que no se vende igual con respecto a los festejos para las mamás, cuando se hace el gasto fuerte y que está dentro de las 5 fechas importantes para el sector.
Ahondó que ropa y calzado es lo que más se adquiere para el papá, lo que llega a representar un gasto promedio de 1,500 pesos, por lo que no todos los negocios resultan beneficiados.
Admitió que este consumo se mantiene estancado en los últimos seis años, ya que “los mismos festejados prefieren que no se les dé regalo o sólo haya una comida en casa”.
Indicó que las tiendas en el Centro Histórico ofrecen descuentos hasta del 30% en ropa para caballeros, pero es poca la respuesta y eso lo ven en días previos al festejo del Día del Padre que será el domingo, 15 de junio.
“En las familias están acostumbrados a que se gaste más para las mamás, ya que se regala desde joyería, ropa, calzado, hasta telefonía celular, incluso televisiones”, ahondó.
Te puede interesar
En restaurantes esperan baja afluencia
Por su parte, el presidente local de la Canirac, Juan José Sánchez Martínez, dijo que la afluencia a restaurantes es baja y con un aumento del 20% en las ventas por festejos a los padres, situación que es común a pesar de que hay promociones en bebidas con alcohol.
Entre las promociones se encuentran descuentos de entre el l0 y 15%, con cocteles de bienvenida o incluso con entradas de alimentos sin costo o bufetes.
El dirigente de la Canirac explicó que los establecimientos en domingo, registran una ocupación del 80%, mientras que en el Día de la Madre, se tienen que hacer reservaciones desde cuatro días antes a la fecha.
Comentó que el gasto promedio en restaurantes es de 1,200 pesos, por festejos a los papás, cuya afluencia se espera todo el fin de semana.