Lectura 2:00 min
EU buscará mejorar el capítulo laboral del T-MEC
Jamieson Greer afirmó que el capítulo laboral del T-MEC, que por primera vez se incluyó en un tratado comercial signado por ese país, es el más ambicioso a nivel mundial y buscará protegerlo y mejorarlo para Estados Unidos.

Foto: Reuters
Jamieson Greer, nominado para ocupar el cargo de Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), afirmó que el capítulo laboral del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que por primera vez se incluyó en un tratado comercial signado por ese país, es el más ambicioso a nivel mundial y buscará protegerlo y mejorarlo para Estados Unidos.
Durante su audiencia en el Senado de ese país con miras a su ratificación, Greer fue cuestionado sobre si protegería o cambiaría el lenguaje en torno a las cláusulas del T-MEC relacionadas con los trabajadores; a lo que respondió que “trabajamos durante la primera administración de Trump con el sector laboral para desarrollar lo que creo es el capítulo laboral más ambicioso”.
De los tres países, México es la nación más observada sobre el cumplimiento de los derechos de laborales desde la entrada en vigor del Capítulo 23 A y la activación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR); con el que se han presentado 32 quejas que evidencian malas prácticas de empresas que exportan desde México a Estados Unidos.
Con el cambio de administración presidencial en Estados Unidos, algunos sectores en nuestro país se han manifestado porque se busque un ajuste y equilibrio en la utilización del MLRR; no obstante, para el gobierno estadounidense éste ha sido exitoso tal y como viene operando.