Sacyr y Pemex se despiden para siempre
Mediante un comunicado en la CNMV ibérica, Pemex y la constructora española anunciaron su rompimiento oficial anticipado del Acuerdo de Accionistas firmado el 29 de agosto del año pasado.

Mediante un comunicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores ibérica, Pemex y la constructora española Sacyr Vallehermoso anunciaron ayer su rompimiento oficial anticipado del Acuerdo de Accionistas firmado el 29 de agosto del año pasado.
En dicho convenio ambas empresas se comprometían a votar juntas en el Consejo de la petrolera española Repsol YTF, pero el acuerdo fue disuelto gracias a que Sacyr redujo a la mitad su participación, que en el momento del pacto ascendía a 20 por ciento.
SIN NADA QUE RECLAMARSE
En el acuerdo de conclusión del pacto, ambas empresas establecieron mutuamente no tienen nada que reclamarse y renuncian en los términos más amplios que en derecho proceda, al ejercicio de cualquier acción o derecho que les asista , según se lee en el comunicado.
Con ello, según esta oficialización, Pemex renuncia a emprender acciones legales contra Sacyr y cumple con lo acordado la semana pasada en las bases para firmar la alianza por 10 años con Repsol, donde posee 9.4% accionario y que ahora establecerá directamente diversos negocios que incluyen exploración, refinación y ventas tanto en América como en Europa (en países como Portugal y España).
El rompimiento fue firmado por Ignacio Quesada, director corporativo de Finanzas de Pemex, y José Manuel Carrera Panizzo, consejero de la paraestatal en Repsol, mientras que por parte de Sacyr lo firmó el presidente de la firma, Manuel Manrique.
kgarcia@eleconomista.com.mx