Lectura 1:00 min
Peña Nieto quiere una Alianza del Pacífico con más socios

El presidente Enrique Peña Nieto opta por que la Alianza del Pacífico
además de sus integrantes fundadores: Chile, Colombia, México y Perú, ya que, según el mandatario mexicano, este bloque tiene un espíritu incluyente.
A través de una carta enviada al diario colombiano El Tiempo, Peña Nieto destacó que el bloque comercial que conforman estas cuatro naciones también
y es ese el compromiso que México refrendará en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizará en el balneario turístico de Cartagena, Colombia.
El presidente presumió una vez más las bondades económicas y potencial de la Alianza del Pacífico, al recordar que los cuatro países agrupados generan un PIB de poco más de 2 billones de dólares, hecho que la convertiría en
.
La Alianza del Pacífico también representa un mercado de 200 millones de personas y
enfatizó Peña Nieto.
Este hecho, sumado a que Chile, Colombia, México y Perú captaron en 2012 inversiones del exterior por 71,000 millones de dólares, convence a las naciones integrantes de que la misión de la Alianza del Pacífico es la de fomentar
.
A tres años de haberse alcanzado el primer acuerdo por la Alianza del Pacífico, dijo Peña Nieto, dicha integración ve avances y
.
El presidente mexicano también mostró la disponibilidad de México para integrar al mercado mexicano de valores a entidades financieras donde ya participen Chile, Colombia y Perú.
El camino (está abierto) para que este año la Bolsa Mexicana de Valores se incorpore al Mercado Integrado Latinoamericano (Mila), del que ya forman parte los mercados financieros de Chile, Colombia y Perú , añadió.
Existe además la posibilidad de que los integrantes creen
denominada Alianza del Pacífico para ciudadanos de terceras naciones, además de nuevos mecanismos que agilicen el tránsito de mercancías y personas entre Chile, Colombia, México y Perú.
nlb