Buscar
Deportes

Lectura 5:00 min

Milán recibió a Santiago Giménez como top 10 de mercado invernal

El delantero mexicano dio su primera conferencia en Italia después de convertirse en uno de los fichajes más costosos de la ventana de transferencias en Europa.

Santiago Giménez cerró el ciclo de bienvenida al AC Milan con su primera conferencia en las instalaciones del club.

Santiago Giménez cerró el ciclo de bienvenida al AC Milan con su primera conferencia en las instalaciones del club.Especial

Santiago Giménez cerró el ciclo de bienvenida al AC Milan con su primera conferencia en las instalaciones del club, acompañado por el asesor y ex referente en cancha, Zlatan Ibrahimovic.

“Veo a Milán como un traje a la medida para mí, porque es un club con pasión, poder y hambre de ganar. Es un club que tiene espíritu y creo que eso me identifica mucho. Tengo un espíritu encendido y ganas de trascender, entonces, este club me queda perfecto”, destacó el delantero mexicano.

Después de dos temporadas y medias con Feyenoord, que fue su primera escala en el Viejo Continente, Santiago se muestra emocionado por debutar con uno de los tres equipos más ganadores de Serie A y de Champions League.

“Uno de mis sueños desde niño era jugar en Europa y ahora mi meta es dejar huella en un club tan histórico como este. No podría estar más preparado, mi único objetivo es jugar”.

‘Chaquito’ debutó como profesional a los 16 años con Cruz Azul. Fue parte del cuadro titular que rompió la sequía sin título de Liga MX para el equipo cementero desde 1997 al ganar el Clausura 2021 junto a referentes como Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez y Orbelín Pineda.

Eso impulsó su transferencia a Feyenoord por 6 millones de euros y allí también se convirtió en una pieza angular para lograr el título de Eredivisie en 2023, algo que el equipo de Róterdam no conseguía desde la temporada 2016-17.

Su tercera escala profesional es AC Milan, que posee 19 títulos de liga en Italia, siete de Champions League, cinco Supercopas de Europa y hasta un Mundial de Clubes (2007). Sin embargo, actualmente atraviesa un bache al estar fuera del top 5 de la Serie A y Giménez llega con alto cartel para cambiar esa situación.

“Al principio nadie creía en mí y eso lo he logrado con mucha fe junto con mi familia. Hoy las expectativas son altas, es una imagen diferente a la que viví en Cruz Azul o Feyenoord, cuando nadie esperaba nada de mí. Hoy la gente espera mucho”, señaló.

La prioridad que Milán le dio a Giménez se nota en su cuota de transferencia. Según fuentes como Relevo Sports, CNBC y Transfermarkt, el mexicano está dentro de los 10 fichajes más costosos del mercado de invierno en Europa.

Su fichaje se tasa en 32 millones de euros por cuatro años y medio (hasta verano de 2029), ubicándose en el noveno puesto por encima del defensa danés Patrick Dorgu, transferido de Lecce a Manchester United por 30 millones.

La transferencia más alta de este mercado invernal, de acuerdo con dichos medios, fue la del delantero colombiano Jhon Durán, quien dejó al Aston Villa de Inglaterra para emigrar a Arabia Saudita con Al-Nassr por 77 millones de euros.

Sin embargo, específicamente en el mercado italiano, Santiago Giménez tuvo la posición de honor como la transferencia más alta de esta ventana. Dejó en segundo lugar al francés Maxence Caqueret, transferido de Lyon a Como por 15 millones de euros. El tercer puesto fue para el portugués Alberto Costa, que llegó a Juventus procedente de Vitoria Guimaraes por 13.8.

El canterano de Cruz Azul ya aparece registrado en el sitio oficial de la Serie A, por lo que podría debutar este mismo miércoles en cuartos de final de Copa Italia contra Roma o el fin de semana contra Empoli durante la Jornada 24 de liga.

“No creo en individualismos, sino en el equipo y creo que se ha formado un gran equipo. Podemos competir de muchas maneras y obtener victorias. No puedo prometer cierta cantidad de goles, pero puedo prometer que voy a dejar todo dentro del campo por este club”, subrayó Giménez, de 23 años.

En un comunicado oficial, AC Milan comparó el fichaje del mexicano con el del danés Jon Dahl Tomasson hace más de dos décadas, pues también era una esperanza de gol.

“Giménez no es el primer jugador que llega del Feyenoord: Tomasson llegó procedente del club neerlandés hace más de 20 años. El danés fichó por los rossoneri en verano de 2002 antes de una temporada particularmente memorable para nosotros. La esperanza es que Santiago pueda traer más éxitos al club”.

Top 10 fichajes de invierno más caros:

  1. Jhon Durán (Colombia) Aston Villa a Al-Nassr por 77 millones de euros (MDE)
  2. Omar Marmoush (Egipto) Eintracht Frankfurt a Manchester City por 75 MDE
  3. Khvicha Kvaratskhelia (Georgia) Napoli a PSG por 70 MDE
  4. Xavi Simons (Países Bajos) PSG a Red Bull Leipzig por 50 MDE
  5. Wenderson Galeno (Brasil) Porto a Al-Ahli por 50 MDE
  6. Abdukodir Khusanov (Uzbekistán) Lens a Manchester City por 40 MDE
  7. Vitor Reis (Brasil) Palmeiras a Manchester City por 37 MDE
  8. Luiz Henrique (Brasil) Botafogo a Zenit por 33 MDE
  9. Santiago Giménez (México) Feyenoord a Milán por 32 MDE
  10. Patrick Dorgu (Dinamarca) Lecce a Manchester United por 30 MDE

Fuentes: Relevo Sports y Transfermarkt

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete