WiFi cumple 25 años de ser una realidad
La industria de Internet está de manteles largos, luego de que dicha tecnología inalámbrica cumple más de dos décadas de ser una realidad.

La industria de Internet está de manteles largos: la tecnología WiFi cumple 25 años de ser una realidad.
WiFi es la tecnología que permite accesar a Internet, sin cable alguno, y gracias a la cual, se ha podido echar a andar el concepto de vida digital, pues permite compartir música, imágenes y juegos, en cualquier lugar que se desee.
Según datos de D-Link, fue hace 25 años cuando la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos liberó el espectro de radiocomunicaciones, que con el tiempo, evolucionó a lo que ahora conocemos como WiFi.
En México, esta tecnología empezó a hacerse popular en los años 90 y ha expandirse por todo el país gracias a la iniciativa privada de muchas universidades y de negocios como Starbucks. Hoy, desde el Centro Histórico de la Ciudad de México hasta los aeropuertos, bares, restaurantes y librerías, ofrecen WiFi gratuito a todos los visitantes.
En nuestros días, mucha gente no imagina su vida diaria sin Wi-Fi, ya sea en casa o en el trabajo", asegura Ruben Monjo, Country Manager de D-Link Iberia.
Y es que en pocos años, el WiFi se ha convertido en una tecnología obligada, sobre todo con la llegada de los smartphones y los dispositivos de juegos online.
Además, los hot spots privados (la infraestructura que hace posible la conexión a Intrenet vía WiFi) ha resulta ser un excelente modelo de negocio, por encima de otras tecnologías de acceso a Internet, como el 3G.
Hasta ahora, la experiencia WiFi ha sido increíble y su futuro promete aún más, por la creciente demanda de acceso a la red, en cualquier momento y lugar", agregó Monjo.
nacosta@eleconomista.com.mx
RDS