EPN borró de Instagram foto con Julión Álvarez
El lunes pasado, el presidente mexicano visitó el estado de Chiapas, en donde se tomó una fotografía en compañía del cantante Julión Álvarez y el gobernador del estado, Manuel Velasco.

El presidente Enrique Peña Nieto borró de su cuenta de Instagram una fotografía en la que aparece junto al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y al cantante Julión Álvarez, quien acaba de ser señalado por autoridades de Estados Unidos por actuar como prestanombres de grupos del narcotráfico, según Sin Embargo (http://www.sinembargo.mx/09-08-2017/3281614). La fotografía ya fue removida de la cuenta de Instagram del mandatario.
El lunes pasado, el presidente mexicano visitó el estado de Chiapas, en el sureste de México, en donde se tomó la fotografía mientras el grupo visitaba el Cañón del Sumidero junto con un prestador de servicios de turismo local.
La fotografía en cuestión estaba acompañada por el siguiente mensaje:
Hoy visité por primera vez el Cañón del Sumidero, un espectáculo natural impresionante, acompañado de los chiapanecos @julionalvarez y Don Marco Antonio Hernández, prestador de servicios turísticos de la zona. Una fuerte lluvia nos agarró en el camino, pero la vista valió la pena. Gracias al Gobernador @velascom_ por su hospitalidad .
"Casual", hace poco más de 24 horas, @EPN subió y borró de Instagram una foto en la que aparece con @julionalvarez https://t.co/mH38w61gHb pic.twitter.com/FCZrSVFKfA
— Anonymous Hispano (@anonopshispano) 9 de agosto de 2017
Según Sin Embargo, ésta no es la primera vez que el presidente Peña Nieto elogia a Julión Álvarez. En el año 2015, el presidente dijo en un acto público que el cantante era un joven que ha destacado , que ha representado a su tierra y que es un gran ejemplo para la juventud mexicana.
Este miércoles 9 de agosto, la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por su sigla en inglés) incluyó a Julio César Álvarez Montelongo, Julión Álvarez, y al futbolista mexicano Rafael Márquez Álvarez, en la lista de personas que son señaladas por actuar como prestanombres o testaferros de grupos de narcotraficantes, indicó Sin embargo.
rodrigo.riquelme@eleconomista.mx
rrg