Lectura 1:00 min
Cambios en DF son "un milagro": Bill Gates

Los cambios urbanos generados en la Ciudad de México en los últimos 17 años son un milagro , pues en la actualidad
, afirmó el fundador de Microsoft, Bill Gates.
En su carta anual, el empresario hace un llamado a desterrar los mitos de la pobreza y destaca que los hogares de la capital mexicana pasaron de no contar con agua corriente a una ciudad con rascacielos, carreteras nuevas y puentes modernos.
Asegura que el Distrito Federal ha experimentado un cambio impresionante y
, California, en Estados Unidos.
El también filántropo admite que aunque todavía quedan barrios y zonas de pobreza, en general, cuando visita el país, piensa caray, la mayor parte de la gente que vive aquí es de clase media, menudo milagro .
Gates prevé que
, pues la mayoría se situará en la franja de los países con ingresos medio-bajos, incluso más ricos.
En ese sentido, opina que los países pobres no están condenados a seguir siendo pobres, y que incluso algunos de los llamados países en desarrollo ya lo han hecho y otros lo harán pronto.
El co-presidente de la Fundación Bill y Melinda Gates considera que los países seguirán el ejemplo de sus vecinos más productivos y sacarán el máximo partido de innovaciones como las nuevas vacunas, mejores semillas de cultivo y la revolución digital.
Asimismo, abunda, la mano de obra de los países crecientes se fortalecerá gracias a una mejor educación y con ello, la atracción de nuevas inversiones.
Señala que las naciones sudamericanas, asiáticas y centroamericanas, con la posible excepción de Haití, y gran parte de las naciones costeras africanas, se habrán incorporado al grupo de países que hoy gozan de ingresos medianos.
Así, precisa, más de 70% de los países contará con ingresos per cápita superiores a los que hoy presenta China, y casi 90% de las naciones tendrá una renta superior al que hoy tiene India.
Para que el crecimiento de los países no tenga un impacto negativo en el clima y el ambiente, se requieren fuentes de energía más baratas y limpias, y buscar una solución a los problemas relacionados con el bienestar económico, como las altas tasas de diabetes, añade.
apr