Lectura 1:00 min
BMV retrocede tras datos de empleo sólidos en EU
Las cifras apoyan la expectativa de que la Reserva Federal será cautelosa con los recortes de tasas este año. La acción de Grupo BMV lidera las caídas.
![Los índices locales avanzaron en una sesión de pocos negocios debido a que Wall Street permaneció cerrado, en luto por la muerte del expresidente Jimmy Carter.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/bolsa-mexicana-avanza-jornada-volumen-reducido-20250109-741288.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/09/6780618b9f015.jpeg)
Las bolsas de valores de México retroceden la mañana del viernes.
Las bolsas de valores de México retroceden la mañana del viernes. Los índices bursátiles locales caen tras la publicación de cifras laborales sólidas en Estados Unidos que apoyan la expectativa de que la Reserva Federal será cautelosa con los recortes de tasas este año.
El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las acciones locales más negociadas, avanza 0.62% a 49,497.95 unidades. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), gana 0.66% hasta un nivel de 1,002.10 puntos.
![](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2025/01/10/678142ea0cb2a.png)
S&P/BMV IPC
Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores operan con fuertes pérdidas. Las acciones de Grupo BMV lideran las caídas con 3.85% menos a 31.72 pesos, seguidas por los títulos de Orbia, con 3.29% a 13.81 pesos, y Cuervo, que caen 3.24% a 21.51 pesos.