Buscar
Geopolítica

Lectura 3:00 min

Toma de protesta de Donald Trump: ¿A qué presidentes y empresarios del mundo invitó?

Durante el Día de la Inauguración Presidencial, el cual ocurre cada cuatro años, estarán presentes los mandatarios de algunos países de América, así como de Europa y Asia.

Un hombre con una gorra de Trump mira el Capitolio de Estados Unidos, en donde el empresario asumirá nuevamente la presidencia.

Un hombre con una gorra de Trump mira el Capitolio de Estados Unidos, en donde el empresario asumirá nuevamente la presidencia.Foto: AFP

El Día de la Inauguración Presidencial del Gobierno de Estados Unidos por parte de Donald Trump ya está listo y programado para este lunes 20 de enero. Sin embargo, para la toma de protesta del presidente número 47, el protocolo ha cambiado.

En esta ocasión, el republicano hizo algo inédito para la ceremonia de investidura a celebrarse en el edificio del Capitolio: invitó a presidentes de otros países.

Durante el Día de la Inauguración Presidencial, el cual ocurre cada cuatro años, estarán presentes los mandatarios de algunos países de América, así como de Europa y Asia.

Cada uno de los invitados especiales fue considerado por el mismo Donald Trump y los notificó a través de su equipo de comunicación, por lo que son pocos gobernantes mundiales quienes apreciarán el momento en que el presidente de la Corte Suprema de EU toma los juramentos del vicepresidente y presidente electos.

Invitados especiales de Donald Trump

La inauguración es organizada por el Comité Conjunto del Congreso para Ceremonias Inaugurales (JCCIC, sigla en inglés) y normalmente incluye eventos como la ceremonia de juramentación, el discurso inaugural, entre otros.

Entre los asistentes confirmados se encuentran:

  • Javier Milei, presidente de Argentina.
  • Nayib Bukele, presidente de El Salvador
  • Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
  • El presidente chino Xi Jinping fue invitado por Trump, aunque declinó la invitación.
  • Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
  • Nigel Farage, líder del partido británico Reform UK y defensor del Brexit.
  • Tino Chrupalla, del partido Alternativa para Alemania.
  • Éric Zemmour, de partido Reconquête en Francia.
  • Santiago Abascal, presidente del partido Vox en España.
  • Tom Van Grieken, dirigente del Vlaams Belang de Bélgica

Empresarios invitados a la toma de posesión

Además del inevitable Elon Musk, el hombre más rico del mundo convertido en uno de los grandes amigos de Trump y un importante apoyo financiero, se espera la asistencia de los jefes de Amazon, Jeff Bezos, Meta, Mark Zuckerberg, y Apple, Tim Cook.

Sí estará presente Barack Obama, a quien Donald Trump sucedió en su primer mandato en 2017. Al igual que las otras dos exparejas presidenciales, Bill y Hillary Clinton, y George W. y Laura Bush, según la prensa estadounidense.

Bajo la rotonda del Capitolio

El broche de oro será la investidura el lunes al mediodía, seguida de un discurso.

Sin embargo, debido al frío polar que se espera, no lo hará en las escalinatas del Capitolio, como dicta la tradición, sino en el interior del edificio que fue asaltado por una turba de sus simpatizantes hace poco más de cuatro años, en un intento de impedir la certificación de la victoria de Joe Biden.

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete