Lectura 1:00 min
TLCAN, más explícito que hace 20 años: Meade

A dos décadas de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá los cambios en la geografía regional implican mayor ventaja para América del Norte, aseguró el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña.
A 20 años de distancia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, los espacios geográficos regionales cuentan hoy con más carreteras, líneas de ferrocarriles y puertos, lo que a decir del Canciller mexicano implica pasos hacia adelante y brinda mucho mayor ventaja que al inicio de este mecanismo comercial.
Al participar en el simposio " El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, a 20 años de su entrada en vigor", organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), Meade Kuribreña dijo que "
".
, cuya presencia no se imaginaba hace pocos años, expuso Meade Kuribreña .
El Secretario de Relaciones Exteriores detalló que a partir de este acuerdo, el comercio se multiplicó tres veces. Puntualizó que por cada peso que se exporta de México, 40 centavos se adquieren de Estados Unidos.
"México a 20 años del Tratado de Libre Comercio seguirá avanzando para construir y revitalizar la idea de una Norte América próspera"; propuesta que aseguró Meade, se impulsará en la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse el 19 de febrero en Toluca, Estado de México.
ana.langner@eleconomista.mx
mac