El presidente Ejecutivo de Telefónica para México y Centroamérica, Francisco Gil Díaz, aseveró que si México está atrasado en penetración de telefonía móvil, esta situación se debe a que
el dueño de la red pone precios y condiciones que no se usan en otros países.
Entrevistado en Palacio Nacional, al término del mensaje del presidente Enrique Peña Nieto, el directivo dijo que contrario a lo que se vive en México, en otros países se ha logrado que el proveedor ofrezca condiciones racionales respecto a los precios de interconexión.
Estamos muy atrasados en penetración de móviles, de acceso, porque el problema son las redes y el costo de acceso a estas redes , expresó Gil Díaz.
No obstante, el ex secretario de Hacienda manifestó su confianza sobre las propuestas de la nueva administración federal
para el mercado de las telecomunicaciones, donde el reto -dijo- es que se modifiquen las reglas con la que se opera.
Ello, reiteró, porque los aspectos de costo y de acceso que tenemos que enfrentar no se han modificado, al contrario, han cambiado en contra de las empresas que competimos , anotó.
En esto tengo grandes esperanzas, porque los planteamientos que he visto, tanto del presidente, como del equipo están muy bien enfocado, estamos muy optimista de que vamos a tener un buen gobierno , sostuvo Gil Díaz.
APR