Lectura 3:00 min
Sector inmobiliario carece de liderazgo femenino
Se estima que sólo dos de cada 10 mujeres de la industria tienen su propia agencia de bienes raíces

La mujer ha ganado participación en la industria de bienes raíces, especialmente como agentes independientes; sin embargo, apenas dos de cada 10 mujeres que trabajan como asesoras inmobiliarias tienen su propia empresa, lo que indica una falta de liderazgo femenino en el sector.
Un análisis de Vivanuncios revela que, aunque las mujeres están cada vez más presentes en la industria, su representación en cargos directivos es escasa. Solo 8% ocupa puestos de dirección en agencias inmobiliarias y apenas 5% se desempeña como gerentes. Estas cifras evidencian la necesidad de avanzar hacia una mayor equidad de género en el sector.
Te puede interesar
De acuerdo con el análisis, cinco de cada 10 mujeres que trabajan en el sector inmobiliario se desempeñan como agentes de bienes raíces independientes, mientras que 34% pertenece a una agencia inmobiliaria. En este escenario, los datos del sector femenino en este sector son los siguientes:
- Solo 20% de las mujeres que se desempeñan en el sector son dueñas de alguna agencia inmobiliaria.
- Alrededor de 8% ocupa un puesto directivo en agencias o franquicias inmobiliarias.
- Se estima 5% trabaja como gerente y solo 3% ocupa cargos de coordinación o administrativos.
El reto hacia el futuro
En este escenario, la integración de la tecnología al sector de bienes raíces en México comienza a ser una disrupción para acortar la brecha de género. De acuerdo con Raquel Huerta, directora de la proptech ComunidadFeliz México, la innovación es un parteaguas en materia de equidad en la industria.
"Como mujer en la industria inmobiliaria, estoy orgullosa de ser parte del cambio que está transformando la gestión de condominios en México. Con tecnología y liderazgo, estamos desafiando el status quo, creando procesos más eficientes, transparentes y accesibles para todos, y demostrando que el futuro de la industria está en manos de quienes impulsan la innovación”, apuntó Huerta.
Impacto en la operación
Actualmente ComunidadFeliz, enfocada en la gestión de condominios, se concentra en la digitalización y automatización de procesos, lo que ha resultado en la administración de más de 6,000 condominios en América Latina.
Según cifras de la empresa, sus resultados son los siguientes:
- Reducir en 40% la morosidad al integrar múltiples métodos de pago como tarjeta, transferencia y efectivo.
- Disminución de 50% de las tareas operativas de los administradores de condominios por medio de automatización de cobros y recordatorios.
- Mejora en 85% la percepción de los informes automáticos, lo que mejora la transparencia y confianza de los residentes.
“La digitalización ha sido una herramienta poderosa para las mujeres en la industria, pero es fundamental que las políticas empresariales sigan impulsando la inclusión y promoviendo un acceso equitativo a los roles de liderazgo", apuntó Huerta.