Lectura 3:00 min
Mujeres y vivienda: estrategias para asegurar su patrimonio
Las diferencias en la propiedad de los inmuebles persisten, aunque la presencia femenina como jefas de hogar es cada vez mayor

La presencia de las mujeres en la economía de México ha crecido en los últimos años; sin embargo, muchas aún no tienen plena autonomía sobre su patrimonio, especialmente en términos de propiedad inmobiliaria.
Según datos del Instituto Nacional de las Mujeres, solo 37.7% de las viviendas particulares registradas en el país pertenece a mujeres.
De acuerdo con Mayra González Moreno, directora y fundadora de Mi Legado (plataforma de organización de información patrimonial y financiera), obtener la independencia financiera y proteger los bienes son retos importantes para muchas mujeres. Así, planear para el futuro no solo es una cuestión de previsión, sino también de empoderamiento.
Te puede interesar
“Organizar nuestra información vital, tomar decisiones informadas y garantizar que nuestros bienes sean administrados conforme a nuestros deseos es un acto de poder. El verdadero cambio comienza cuando nos atrevemos a planear con conciencia y confianza en el futuro que queremos construir", comentó.
Las diferencias en la propiedad de los inmuebles persisten, aunque la presencia femenina como jefas de hogar es cada vez mayor, ya que de las 34.9 millones de casas en México, 30.8% tiene a una mujer al frente.
¿Cómo fortalecer la seguridad patrimonial?
Para González, planificar no es solo una cuestión de previsión sino una declaración de independencia para las mujeres. Cambiar la narrativa y asumir un rol activo en la gestión del patrimonio es el siguiente paso. Ante ello, la especialista compartió algunos consejos para lograrlo:
- PrevisiónTener estabilidad financiera no se trata solo de cuánto se gana, sino de cómo se administran los recursos. Ahorrar, incluso con pequeños aportes constantes, puede marcar la diferencia. Además, contar con un fondo de emergencia brinda tranquilidad ante cualquier imprevisto.
- Formalizar el patrimonioCualquier persona con una propiedad, debe cuidar que esté a su nombre y con todos los documentos en regla. Esto permitirá disponer libremente de ella y evitar problemas en el futuro.
- TestamentoPensar en el futuro también significa proteger a quienes más se quiere. Tener un testamento o documento de previsión no es solo para personas mayores o con grandes fortunas, sino para cualquiera que desee asegurarse de que sus bienes sean administrados conforme a sus deseos.
- Herramientas de planificaciónContar con un lugar para organizar la información patrimonial y financiera facilita la toma de decisiones y evita preocupaciones innecesarias. Hoy en día, las plataformas permiten centralizar esta información para tenerla de manera accesible y bajo control.