Lectura 3:00 min
¿Quieres "echarle una manita" a tu casa? Aquí te decimos cómo funciona el crédito Mejoravit
Con los cambios recientes, se pretende que el derechohabiente adquiera los materiales en establecimientos de su preferencia

El programa Mejoravit del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha cambiado con la intención de facilitarle al derechohabiente mejorar, renovar o ampliar su hogar.
Desde el inicio de este mes, el organismo modificó la entrega de recursos de este crédito, por lo que ahora son depositados directamente en la cuenta bancaria del derechohabiente. Anteriormente, la mecánica de este financiamiento consistía en que 80% del préstamo se entregaba vía una tarjeta para comprar los materiales en ciertos establecimientos, mientras que el resto se podía disponer en efectivo.
Te puede interesar
Con los cambios, ahora los recursos son depositados directamente en la cuenta de derechohabiente, lo que, para el Infonavit, permite decidir cómo y dónde utilizarlos.
"Ahora puedes adquirir los materiales que realmente necesitas en los establecimientos de tu preferencia, sin intermediarios ni restricciones, garantizando así que cada peso se destine a mejorar tu hogar según tus necesidades y gustos", informó el Infonavit en un comunicado.
De acuerdo con el instituto, con este cambio los beneficios que podrá obtener el derechohabiente de este préstamo son los siguientes:
- No hay cobro de comisiones ocultas ni costos adicionales.
- El derechohabiente elige dónde y cómo comprar los materiales para mejorar su hogar.
- Se puede acceder a un crédito de hasta 90% del saldo del derechohabiente en su Subcuenta de Vivienda.
- Tiene la posibilidad de solicitarlo cuantas veces lo necesite.
Según el Infonavit, este crédito mantiene mensualidades fijas incluso si se da la pérdida de empleo, además de que el derechohabiente puede realizar pagos anticipados sin penalización y se pueden aprovechar las aportaciones patronales de 5% para reducir la deuda más rápido.
Los requisitos
Para poder tener acceso a este financiamiento, es necesario lo siguiente:
- Tener empleo vigente y ser derechohabiente del Infonavit.
- Estar dado de alta en una Afore.
- Permitir la autorización de la consulta al Buró de Crédito.
- La propiedad debe estar a nombre del derechohabiente o de un familiar directo.
- Que la suma de la edad del derechohabiente y el plazo del crédito no supere los 70 años en hombres o 75 años en mujeres.
El instituto resaltó que no se necesitan intermediarios para obtener este crédito, ya que sólo es necesario acercarse al Centro de Servicio más cercano o ingresar a la plataforma Mi Cuenta Infonavit y añadió que todos los trámites son gratuitos.