Buscar
EconoHábitat

Lectura 2:00 min

Cambios en el crédito Mejoravit: Entérate cuáles son

El Infonavit busca eliminar a intermediarios o “coyotes” en la gestión de este financiamiento destinado para mejorar, reparar o ampliar la vivienda

En México, hay una necesidad de remodelaciones y reparaciones de la vivienda. Foto: Especial.

Foto: Especial

Con la finalidad de eliminar a intermediarios o “coyotes” en la gestión del financiamiento denominado Mejoravit, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modificó la entrega de recursos a los beneficiarios de este tipo de crédito.

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, la forma en la que anteriormente se otorgaban los recursos del Mejoravit, permitía que “coyotes” ofrecieran entregar el monto en efectivo al derechohabiente a cambio de 40% del total del préstamo.

“Esas personas en realidad son ‘coyotes’, se aprovechaban de tu buena fe para engañarte…Para evitar estos fraudes a tu persona, en el Infonavit hemos modificado el mecanismo de este crédito” comentó Romero Oropeza en un video publicado en la plataforma X.

¿Qué es el Mejoravit?

El crédito Mejoravit es parte de las soluciones crediticias que tiene el Infonavit para la vivienda. Este esquema tiene la finalidad de que los recursos que se otorguen se utilicen para la mejora o remodelación del hogar. Las características son:

  • La cantidad máxima del crédito es hasta 160,030 pesos. 
  • La tasa de interés es de 11% anual fija. 
  • El plazo para liquidarlo puede ser hasta de 10 años.

¿Cuáles son los cambios?

De acuerdo con Romero Oropeza, anteriormente la mecánica de este financiamiento consistía en que 80% del crédito se otorgaba vía una tarjeta para comprar los materiales en ciertos establecimientos, mientras que el resto se podía disponer en efectivo.

Sin embargo, con las modificaciones realizadas, ahora el monto del crédito se entregará directamente a la cuenta bancaria del derechohabiente que obtenga este financiamiento.

“Por la forma en la que se daba, 80% para la compra de materiales con una tarjeta (para uso) en determinados negocios y 20% en efectivo para la mano de obra, muchos presuntos asesores o que decían ser funcionarios del Infonavit te abordaban para supuestamente facilitarte el trámite”, explicó el funcionario.

Según el director del Infonavit, para obtener este financiamiento se requiere lo siguiente:

  • Acudir a cualquier delegación del Infonavit con una identificación oficial. 
  • Llevar copia del estado de cuenta bancario más reciente. 
  • Presentar un comprobante de domicilio.

Romero Oropeza indicó que, hasta la fecha, el Infonavit ha otorgado 42,000 millones de pesos en este tipo de financiamiento.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete