Lectura 4:00 min
Boxeador Julio César Chávez Jr. es arrestado por agentes del ICE por vínculos con el Cártel de Sinaloa
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes de inmigración de Estados Unidos y está siendo procesado para su expulsión acelerada del país, informó este jueves el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., a quien identifican como afiliado al Cártel de Sinaloa y con una orden de arresto vigente en México por su presunta participación en delitos relacionados con el tráfico de armas, municiones y explosivos.
De acuerdo con el comunicado oficial del DHS, Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, California, por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes ahora procesan su deportación acelerada. Las autoridades estadounidenses señalan que el exboxeador profesional entró legalmente al país en agosto de 2023 con una visa de turista B2, vigente hasta febrero de 2024, pero posteriormente violó los términos migratorios al falsear información en su solicitud de residencia permanente.
Te puede interesar
"A Chávez también se le considera como un asociado al Cártel de Sinaloa, una organización designada como organización terrorista extranjera", agregó.
Chávez Jr., de 39 años, fue detenido por agentes del ICE "que están tramitando su expulsión acelerada de los Estados Unidos", precisó el DHS en un comunicado este jueves.
"Bajo el gobierno del presidente Donald Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial", dijo la secretaria adjunta del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin. "Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y afrontarán las consecuencias".
La detención ocurre tras la pelea del púgil mexicano ante Jake Paul el pasado 28 de junio en una velada de boxeo en Anaheim, al sur de Los Ángeles.
El mexicano, campeón mundial de peso medio entre 2011 y 2012, perdió este sábado de forma clara frente al youtuber Jake Paul, en la pelea estelar de la noche en Anaheim.
Situación migratoria de Julio César Chávez Jr.
Según el reporte, Chávez Jr. intentó regularizar su situación migratoria el 2 de abril de 2024 con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense.
Sin embargo, los registros internos de USCIS revelaron que dicha ciudadana tuvo una relación con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que reforzó las sospechas sobre sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización que el expresidente Donald J. Trump designó como grupo terrorista extranjero desde el inicio de su mandato.
Las autoridades mencionaron que, pese a que el 17 de diciembre de 2024 se emitió una denuncia oficial contra Chávez por representar una amenaza a la seguridad pública, registros del propio sistema del DHS bajo la administración de Joe Biden indicaron que no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria. Esto permitió que el 4 de enero de 2025 el boxeador reingresara al país con libertad condicional a través del puerto de entrada en San Ysidro.
El pasado 27 de junio, dijo el DHS, "tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que (Chávez Jr.) se encontraba en el país de forma ilegal y que debía ser expulsado".
“Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”, precisó el DHS mediante su cuenta de la red social X.
Además, se precisó que los antecedentes penales de Chávez Jr. son: en enero de 2012, fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y sentenciado a 13 días de cárcel con libertad condicional por tres años. Más recientemente, el 7 de enero de 2024, fue detenido por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto, cargos por los cuales también fue condenado.
(Con información de Reuters y AFP)