Lectura 4:00 min
¿"Cónclave", "El brutalista" o "Anora"? Empieza la carrera para los premios BAFTA
El "thriller" sobre la selección del papa "Cónclave" lidera las nominaciones a los BAFTA del próximo domingo, pero se enfrenta a la dura competencia del drama de época "El brutalista" y a la nueva favorita de la temporada de premios, "Anora", sobre una bailarina exótica que se casa con el hijo de un oligarca ruso.

.
El "thriller" sobre la selección del papa "Cónclave" lidera las nominaciones a los BAFTA del próximo domingo, pero se enfrenta a la dura competencia del drama de época "El brutalista" y a la nueva favorita de la temporada de premios, "Anora", sobre una bailarina exótica que se casa con el hijo de un oligarca ruso.
A diferencia del año pasado, cuya edición dominó "Oppenheimer", los BAFTA de 2025 no tienen un claro favorito. Ahora mismo, las apuestas favorecen a "El brutalista" como mejor película, el galardón más importante de la noche en los máximos premios del cine británico. Le sigue la película británica "Cónclave", que cuenta con 12 nominaciones en total, y para aumentar sus posibilidades cuenta con el éxito del director Edward Berger en los BAFTA de 2023, cuando su "remake" alemán de "Sin novedad en el frente" ganó la histórica cifra de siete premios.
Te puede interesar
"Este año, la cosa está un poco más abierta (...) durante un tiempo dio la sensación de que "El brutalista" era la favorita, pero ahora parece que "Anora" también aparece por ahí", dijo a Reuters Ian Sandwell, editor de cine de Digital Spy. "Así que podrían ser ellos o podría haber una sorpresa local con "Cónclave"".
Muchos consideran a "Anora" una firme aspirante en la temporada de premios después de que tanto ella como su director, Sean Baker, triunfaran la semana pasada en los Critics Choice Awards, los premios de la crítica estadounidense y canadiense, así como en los Producers and Directors Guild of America Awards, los premios otorgados por productores y directores de Estados Unidos.
Completan la lista de mejores películas el "biopic" de Bob Dylan "Un completo desconocido" y la película musical y policíaca "Emilia Pérez".
Adrien Brody opta al premio de mejor actor
Muchos consideran que el premio de mejor director está entre Berger, Baker y Brady Corbet por "El brutalista", un drama de tres horas y media en el que Adrien Brody interpreta a un inmigrante húngaro que intenta rehacer su vida en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial.
Brody ya ha cosechado múltiples premios y se espera que gane el BAFTA de mejor actor protagonista. "Me sorprendería que Adrien Brody no ganara (...), es una interpretación extraordinaria", dijo Tim Richards, fundador y presidente ejecutivo del operador de cines Vue. Aunque Demi Moore ha sido galardonada en repetidas ocasiones por su interpretación en la película de terror "La sustancia", podría verse superada en la categoría de mejor actriz protagonista por la británica Marianne Jean-Baptiste por su interpretación, aclamada por la crítica, de una mujer que lucha contra la depresión en "Mi única familia".
"Demi Moore ganará probablemente en los Oscar, tendrá su momento, así que sería estupendo ver ganar a algún talento de aquí", dijo Sandwell.
Kieran Culkin y Zoe Saldana también son los favoritos para continuar su racha ganadora en las categorías de actor y actriz de reparto por "Un dolor real" y "Emilia Pérez", respectivamente. La película de habla hispana está protagonizada por Saldana en el papel de una abogada que ayuda al líder de un cártel mexicano, interpretado por Karla Sofía Gascón, a fingir su muerte y transicionar de hombre a mujer.
"Emilia Pérez" había sido una de las primeras candidatas a los premios, pero su campaña se desinfló tras la polémica en torno a Gascón, que la semana pasada se disculpó por publicaciones anteriores en las redes sociales en las que denigraba a los musulmanes y a otros grupos y dijo que guardaría silencio para no perjudicar a la película antes de los Oscar.
"Debido a lo que hemos visto, a lo que ha ocurrido con algunos mensajes desafortunados que han salido a la luz... parece que ha retrocedido un poco y ha perdido impulso", dijo Richards sobre "Emilia Pérez", estrenada en la plataforma de "streaming" Netflix. "Todavía podría volver a la carrera porque es una película fantástica".