Lectura 1:00 min
Reconocen a arqueólogos por desentrañar misterios de la cultura maya
Campeche.- Por contribuir de manera constante, con sus estudios antropológicos y de arqueología, a desentrañar los misterios de la cultura maya, los especialistas Rubén Maldonado Cárdenas y Antonio Benavides Castillo fueron reconocidos durante el XXV Encuentro de Investigadores de la Cultura Maya.
Reconocer la labor de investigadores de la talla del doctor Antonio Benavides y del maestro Rubén Maldonado, es un acto de justicia que honra la entrega, capacidad y talento de los homenajeados , aseguró Gerardo Montero Pérez, rector de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).
Al inaugurar el encuentro, el académico expuso que gracias a quienes han dedicado su vida a descifrar los secretos de las acrópolis mayas, es que hoy se tiene un conocimiento más amplio sobre su esplendor arquitectónico, su legado cultural y científico que siguen siendo causa de admiración y asombro.
Ante investigadores procedentes de diversas partes del país, así como de Europa, América del Norte y Central, el arqueólogo Antonio Benavides Castillo significó que el homenaje del que son objeto es también un compromiso con la profesión, con mi institución y sin lugar a dudas con la Universidad Autónoma de Campeche .
Al hacer un recuento de los 40 años de labor arqueológica, Benavides Castillo resaltó la presencia indiscutible en su vida de Román Piña Chan de quien se dijo alumno y a quien jamás superaré .
De acuerdo con un comunicado de la UAC, Rubén Maldonado Cárdenas es maestro en Artes Plásticas y en Ciencias Antropológicas con Especialidad en Arqueología.
Cuenta con una trayectoria académica y científica desde 1967 en la que ha aportado información profunda sobre la arqueología maya. Destacan sus trabajos de campo en sitios como Cuicuilco en la Ciudad de México, Tlapacoya y los Reyes La Paz, la Presa de la Angostura en Chiapas, así como en Izamal, Uxmal y Dzibilchaltun.
Mientras que Benavides Castillo es maestro en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM y ha efectuado investigaciones, excavaciones y restauración arquitectónica en diversos sitios de la Península Yucateca.
Entre sus publicaciones se cuentan varios libros, numerosos artículos, reseñas y traducciones, tanto de carácter especializado como a nivel de divulgación, destacando entre sus últimos libros Jaina: ciudad, puerto y mercado .
mfh