Libros más vendidos de enero de 2016
¿Cuáles son los libros más vendidos en el DF? Consultamos a las principales librerías de la ciudad y aquí están los resultados de enero.

La saga Crónicas lunares de la autora estadounidense Marissa Meyer es el nuevo fenómeno de ventas de la literatura juvenil. Viene dispuesta a hacerle frente a The Hunger Games de Suzanne Collins; Twilight de Stephenie Meyer; Divergente de Veronica Roth o Cazadores de Sombras , de Cassandra Clare, sagas que a la fecha continúan siendo un suceso de ventas a nivel mundial y su éxito se ha extendido a la pantalla grande.
Scarlett: Crónicas lunares , el segundo título de la serie, debutó en las listas en noviembre y lideró las ventas hasta el cierre del año. Este mes se impone Cinder , el primer libro de la serie futurista que se desarrolla con la magia de un cuento de hadas y la emoción vertiginosa de la ficción distópica.
Marissa Meyer se tituló en escritura creativa. Antes de publicar su primer libro trabajó como editora durante cinco años y escribió relatos de ficción basados en Sailor Moon con el seudónimo de Alicia Blade .
La historia se basa libremente en el cuento clásico de La Cenicienta . Linh Cinder es un cyborg que opera un pequeño taller mecánico en un Beijing futurista. Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino. La Luna ha sido colonizada.
La protagonista vive bajo la tutela de su madrastra. Su vida se entrelazará con la del príncipe Kai y se verá envuelta en el centro de una lucha intergaláctica, y una atracción prohibida. Cinder deberá descubrir los secretos sobre su pasado con el fin de proteger el futuro del mundo.
Crónicas lunares será una serie de cuatro libros, con volúmenes futuros basados en cuentos clásicos que van dando nombre a las novelas, como Cenicienta , Caperucita Roja , Rapunzel y Blancanieves .
Las obras de la escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexievich, reciente ganadora del Premio Nobel de Literatura, encabezan las ventas a nivel iberoamericano desde octubre cuando se anunció el premio.
La Academia Sueca la reconoció por ofrecer un material histórico novedoso e interesante. Ha desarrollado un estilo particular de escritura además de un nuevo género literario. Ella trasciende formatos periodísticos y ha continuado el género que otros han ayudado a crear , dijo Sara Danius secretaria permanente de la Academia.
A lo largo de su carrera ha combinado las vidas y las voces de individuos que han estado en el centro de los acontecimientos históricos: la Segunda Guerra Mundial, la catástrofe de Chernóbil o la guerra de Afganistán.
Entre sus obras clave que están a la venta en nuestro país figuran: Voces de Chernóbil, Crónica del futuro (1997), en el que recoge testimonios que incluyen vivencias que muestran la realidad soviética y del mundo tras el desastre nuclear.
Alexievich recoge en una grabadora los testimonios que utiliza para escribir sus novelas. Ha dicho que suele entrevistar durante años a gente que vivió experiencias conmovedoras.
Por medio de su extraordinario método, Alexievich profundiza nuestra comprensión de toda una era , escribió la Academia Sueca.
Necesito atrapar a una persona en un momento en el que ha sido sacudida , declaró al semanario ruso Ogonyok.
Otro de sus títulos disponibles es: La guerra no tiene rostro de mujer (1983). Este libro es considerado una pieza maestra del periodismo de investigación sobre las mujeres que combatieron en la Segunda Guerra Mundial. El pasado mes de noviembre se publicó en castellano.
Están por publicarse en nuestro idioma Los chicos de latón y Los últimos testigos , programados para 2016 y 2017, respectivamente.
Las ventas del bestseller La chica danesa (The Danish Girl, 2000) del californiano David Ebershoff se dispararon con el estreno de la adaptación cinematográfica, el pasado 14 de enero.
La acción transcurre en los años veinte del siglo XX, en los que el pintor danés Einar Wegener se convierte en Lili Elbe , una de las primeras personas en someterse a una operación de cambio de sexo.
Einar Wegener (Eddy Redmayne) está casado con Gerda Wegener (Alicia Vikander), quien también se dedica a la pintura y quien pide a su esposo sustituir a la modelo de un retrato que necesita entregar. La transformación de Einar comienza como un juego entre él y su mujer.
La cinta dirigida por Tom Hooper obtuvo cuatro nominaciones al premio Oscar: Mejor Actor para Eddy Redmayne; Mejor Actriz de Reparto para Alicia Vikander; Mejor Diseño de Producción para Eve Stewart y Michael Standish, y Mejor Vestuario para Paco Delgado.
Eddie Redmayne podría llevarse la estatuilla al Mejor Actor por segundo año consecutivo por este papel. El actor británico ganó en febrero del 2015 el Oscar por su trabajo en la cinta biográfica sobre Stephen Hawking The Theory of Everything .
Esta es una trama de autenticidad, pero en lo más profundo acerca del coraje que se necesita para encontrarse a sí mismo , señaló en notas de producción Redmayne.
Ebook del mes
Rogue Lawyer , el nuevo thriller judicial de John Grisham conserva su sitio como el ebook más vendido desde noviembre de 2015.
El bestseller gira en torno a un abogado llamado Sebastian Rudd , cuyos métodos son poco ortodoxos. Trabaja por su cuenta a bordo de una camioneta blindada. No tiene socios, ni confía en nadie, salvo en su chofer, quien además es su guardaespaldas, asistente legal, confidente, y caddie de golf.
Rudd ve por la vida de sus clientes y al mismo tiempo se enfrenta a policías corruptos y funcionarios judiciales.
Se mantienen: Persona normal: una grandiosa e increíble aventura para ser todo...excepto normal , Benito Taibo; La chica del tren, Paula Hawkins; Y colorín colorado este cuento aún no se ha acabado , Odín Dupeyron; El jardín secreto , Johanna Basford; Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo , Benjamín Alire Sáenz; 1984 , George Orwell; El Principito , Antonie de Saint-Exupéry; Rayuela , Julio Cortázar; Dos veces única , Elena Poniatowska; Las batallas en el desierto , José Emilio Pacheco; Pedro Páramo , Juan Rulfo; Sinsajo , Suzane Collins; Los secretos de Yuya , Yuya.
Benito Taibo
Paula Hawkins
Sofía Macías
Odín Dupeyron
Johanna Basford
Benjamín Alire Sáenz
Dross (Ángel David Revilla)
George Orwell
Keri Smith
George R. R. Martin
Marissa Meyer
Diego Enrique Osorno
Cassandra Clare
John Green
Paula Hawkins
Daniel Lizarraga
Vidal Schmill Herrera
Haruki Murakami
Walter Riso
Svetlana Alexievich
Svetlana Alexievich
Svetlana Alexievich
Antonie de Saint-Exupéry, Axial
Julio Cortázar
Francisco Martín Moreno
Elena Poniatowska
José Emilio Pacheco
Juan Rulfo
Miguel de Cervantes Saavedra
Antonie de Saint-Exupéry, Colofón
Svetlana Alexiévich
Svetlana Alexiévich
Svetlana Alexiévich
Diego Enrique Osorno
Johanna Basford
David Ebershoff
Paula Hawkins
Francisco Martín Moreno
Haruki Murakami
George R. R. Martin
Revival
José Emilio Pacheco
Marissa Meyer
Laura Esquivel
Suzane Collins
Yuya
Odín Dupeyrón
Francisco Martín Moreno
César Lozano
Carlos Tello Díaz
Ricardo Raphael
Janne Teller
Haylie Pomroy
Sofía Macías
Sofía Segovia
E.L. James
George R. R. Martin
Tania Karam
Paulo Coelho
Benjamín Alire Sáenz
John Grisham
Paula Hawkins
Kristin Hannah
Kathryn Croft
Lauren Blakely
Anthony Doerr
Audrey Carlan
Matthew FitzSimmons
Janet Evanovich
Andy Weir
Susana Espinosa Peña, Jonás Fradest Ganversint
Eusebio Ayala Torres, Jesús Sebastián García Álvarez
Eusebio Ayala Torres, Jesús Sebastián García Álvarez
Dolores Sáenz
Donna Marie Kabalen Vanek
María Robertha Leal Isida, Patricia Imelda Barranco Ortega
Harper Lee
Javier Cuello, José Vittone
Isaac Asimov
Papa Francisco, María Ángeles Cabré Castells