Pide Wallace continuidad
La activista y presidenta de la Organización Alto al Secuestro hizo un llamado al presidente de la República para seguir con la disminución de este delito.

La activista y presidenta de la Organización Alto al Secuestro hizo un llamado al presidente de la República para seguir con la disminución de este delito.
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, a mantener la estructura del combate a las bandas de secuestradores en el país, que logró un descenso de 44% en dichos ilícitos comparado con el 2013, pese a que el sexenio del priista Enrique Peña Nieto cerró con 11,895 secuestros (de diciembre del 2012 a noviembre del 2018).
De acuerdo con la activista social, eso significó que en las 32 entidades del país se cometieron 165 secuestros en promedio al mes, pese a ser uno de los delitos catalogados o calificados como de “alto impacto”.
En ese sentido, Alto al Secuestro estimó que las víctimas “seguimos viviendo un gran abandono, los delincuentes cada vez están más empoderados y nos siguen atacando aun después de haber sido detenidos, esta realidad debe cambiar y cumplirse con lo que mandata nuestra Constitución: proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen”.
En ese sentido el organismo hizo un llamado al presidente y al secretario a “proteger a las verdaderas víctimas del delito, no a victimarios y menos a brindarles protección a quienes han infringido la ley en un delito tan atroz como es el secuestro, dar continuidad a las buenas prácticas, como disminuir este delito en 44%, porque es fundamental articular esfuerzos con autoridades estatales para que haya estrategia clara y contundente”.
Al dar a conocer las cifras del secuestro de noviembre del 2018, se integraron 126 carpetas de investigación, lo que significó una disminución de 0.7% respecto del mes de octubre del mismo año, y hubo 146 víctimas el mes pasado, 15.11% menos en relación a octubre del 2018.