Lectura 2:00 min
Wall Street retrocede; las tecnológicas presionan antes de comentarios de la Fed
Este martes, los inversionistas esperan comentarios de funcionarios de la Fed para medir el impacto de los aranceles de Donald Trump en sus expectativas de tasas.

Los tres principales índices de Wall Street caen la mañana del martes.
Los tres principales índices de Wall Street caen la mañana del martes. Las tecnológicas lideran las bajas, en momentos en que los inversionistas esperan comentarios de funcionarios de la Fed para medir el impacto de los aranceles de Donald Trump en sus expectativas.
El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, pierde 0.25% a 42,683.08 puntos. El S&P 500, de las empresas más valiosas, cede 0.39% a 5,940.12 puntos. El Nasdaq Composite, de tecnológicas, cede 0.40% en 19,139.33 unidades.
Al menos siete funcionarios de la Fed tienen previsto hablar en eventos públicos durante el día. Los operadores esperan que el banco central haga dos ajustes de tasas de interés de 25 puntos base en este año. Estarán pendientes de cualquier comentario en esa dirección.
"A lo largo de esta semana, el mercado estará atento a posicionamientos y señales provenientes de discursos de los presidentes regionales de la Fed, en busca de pistas sobre su percepción de la economía", dijo Wilfredo Rodríguez, director de operaciones de Excent Capital.
Entre las emisoras clave, las acciones de Uber suben alrededor de 1% esta mañana después de conocerse un acuerdo estratégico con Waymo, firma desarrolladora de vehículos autónomos de Alphabet (+0.24%), con el fin de fomentar el servicio de transporte autónomo.
Ocho de los 11 subsectores del S&P cotizaban a la baja y el de tecnología de la información es el más perjudicado. Al interior del Dow Jones, las pérdidas las encabezan el gigante tecnológico Amazon.com (-1.28%), American Express (-1.14%) y NVIDIA (-1.08%).
Si la pérdida se concreta, el S&P 500 interrumpirá una racha de seis jornadas con ganancias. "Hoy los índices amanecieron en baja, muy probablemente debido al fuerte rally de este mes. Así, vemos una toma de ganancias tras la racha", destacó Wilfredo Rodríguez.