Cinco tendencias en la gestión del desempeño
Durante años el proceso de gestión del desempeño ha sido poco exitoso en alinear los objetivos individuales con los organizacionales.

Durante años el proceso de gestión del desempeño ha sido poco exitoso en alinear los objetivos individuales con los organizacionales. Hoy las nuevas generaciones tienen una expectativa y acceso a un aprendizaje mucho más rápido, y por lo tanto de crecimiento; y se espera un proceso sencillo, transparente, continuo y adaptado a las necesidades de los diferentes roles. De ahí surge el desafío, ¿cómo alinear a todos los colaboradores hacia las metas y resultados esperados de la organización?
NOTICIA: Tres factores clave en la experiencia digital
Según estudios de Accenture, el 95% de las personas de nivel gerencial no está conforme con su evaluación, el 92% de los ejecutivos de RH considera que el proceso de desempeño no tiene una contribución significativa, el 86% de las organizaciones no está contenta con este proceso y considera que no ayuda a incrementar el compromiso de la gente. El nuevo modelo del cumplimiento del desempeño cambia a un enfoque en los resultados y contribución del individuo, basado en cinco tendencias:
La adopción adecuada de estas tendencias no es sencilla y depende de varios elementos. La madurez de la cultura organizacional de la gestión del desempeño juega un papel fundamental para moverse a un modelo de mayor flexibilidad y democracia a través de mayores canales de información. Su implementación, a pesar de los retos, permitirá incrementar la productividad y el compromiso de las personas hacia la organización.
Rosa Crespo es directora de Consultoría de Accenture México
mac