Buscar
Economía

Lectura 3:00 min

Legisladores alemanes aprueban una bazuca fiscal

El Bundestag aprobó un plan que excluiría a los gastos militares superiores a 1% del PIB de las estrictas normas de endeudamiento.

La histórica votación en el Parlamento supuso un cambio radical para un país reacio a contraer una gran deuda pública o a gastar mucho en las fuerzas armadas. REUTERS/Fabian Bimmer/Pool/File Photo

La histórica votación en el Parlamento supuso un cambio radical para un país reacio a contraer una gran deuda pública o a gastar mucho en las fuerzas armadas. REUTERS/Fabian Bimmer/Pool/File PhotoFabian Bimmer

Los legisladores alemanes dieron ayer 18 de marzo, luz verde a un colosal aumento del gasto en defensa e infraestructuras impulsado por el canciller de turno, Friedrich Merz, en medio de profundos temores en Europa sobre la futura fortaleza de la alianza transatlántica.

El paquete fiscal sin precedentes –denominado “tamaño XXL” y “bazuca” de dinero por los medios de comunicación alemanes– podría allanar el camino para un gasto de más de un billón de euros durante la próxima década en la primera economía europea.

La histórica votación en el Parlamento supuso un cambio radical para un país reacio a contraer una gran deuda pública o a gastar mucho en las fuerzas armadas, dada su oscura historia de la II Guerra Mundial.

Merz, que se espera que se convierta en el próximo canciller de Alemania después de que su alianza CDU/CSU ganara las elecciones del mes pasado, argumentó que se necesitan medidas drásticas en un momento de agitación geopolítica provocada por la guerra en Ucrania.

Los países europeos se han inquietado aún más por el acercamiento a Rusia del presidente estadounidense, Donald Trump, así como por las señales de un compromiso incierto con la OTAN y la defensa de Europa.

En su intervención ante el Parlamento, Merz citó la “guerra de agresión contra Europa” de Rusia y dijo que el aumento del financiamiento supondría “el primer gran paso hacia una nueva comunidad europea de defensa”.

La alianza de centro-derecha de Merz y sus probables futuros socios de coalición, los socialdemócratas de centro-izquierda (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, elaboraron el paquete en las últimas semanas.

El plan eximirá a los gastos de defensa superiores a 1% del Producto Interno Bruto (PIB) de las estrictas normas de endeudamiento alemanas y creará un fondo de 500,000 millones de euros para inversiones en infraestructuras a lo largo de 12 años.

A corto plazo, Berlín parecía dispuesto a aprobar en breve una ayuda militar adicional de 3,000 millones de euros para Ucrania.

Nueva era

Tras un acalorado debate en el Parlamento –donde el plan contó con la oposición de la extrema derecha, la extrema izquierda y un pequeño partido liberal– superó la mayoría de dos tercios necesaria y fue aprobado por un margen de 513 a 207 votos.

Aún debe ser aprobado por la Cámara Alta este viernes, pero los posibles futuros socios de gobierno han expresado su confianza en que también supere el último obstáculo.

Merz había instado a los legisladores a aprobar las medidas en un momento en el que los contactos de Trump con Rusia y la hostilidad hacia Ucrania han sacudido Europa.

Sostuvo que la guerra de Rusia “es una guerra contra Europa y no sólo una guerra contra la integridad territorial de Ucrania”

Afirmó que las sólidas relaciones con Estados Unidos siguen siendo “indispensables”, pero que Europa necesita hacer más para garantizar su propia seguridad y Alemania debe desempeñar un papel de liderazgo.

El aumento del gasto es “el primer gran paso hacia una nueva comunidad europea de defensa” que podría incluir a países no miembros de la Unión Europea como Reino Unido y Noruega, añadió.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete