Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Banco Central Perú mantiene tasa de interés de referencia en 4.50%

El Banco Central de Reserva explicó que su decisión de mantener la tasa se debe además, entre otras razones, a que las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron en 2.3% en mayo, dentro del rango meta de inflación.

main image

Foto: Reuters

El Banco Central de Perú informó el jueves que mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.50%, en línea, como esperaban los analistas, en momentos en que las expectativas de inflación local se encuentran dentro del rango meta.

Perú, que tiene una de las tasas de interés más baja de América Latina, ha suavizado gradualmente desde septiembre de 2023 su tasa principal desde un máximo del 7.75%.

En la anterior reunión de política del banco realizada en mayo, el banco había reducido sorpresivamente 25 puntos básicos la tasa para dejarla "cerca del nivel estimado como neutral".

Los precios al consumidor en mayo cayeron 0.06%, debido principalmente por una baja de precios en algunos alimentos, mientras que la inflación subyacente fue 0.05%, dijo el banco.

En tanto, la tasa de inflación a doce meses se mantuvo en 1.7% en mayo, y la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses se redujo de 1.9% en abril a 1.8% en mayo, alrededor del centro del rango meta, agregó.

La meta del banco es de un rango de entre 1% y 3% anual.

El Banco Central de Reserva refirió en un comunicado que su decisión de mantener la tasa se debe además, entre otras razones, a que las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron en 2.3% en mayo, dentro del rango meta de inflación.

El banco detalló que en mayo las expectativas sobre la económica mostraron un ligero deterioro frente a abril. Sin embargo, la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas se mantuvieron en el tramo optimista en un contexto en el que la economía se ubica alrededor de su nivel potencial.

Perú cerró el 2024 con una inflación del 1.97%, la menor en cuatro años y una de las más bajas en el mundo, acumulando casi 28 años con un alza del costo de vida menor a un dígito.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete