Lectura 6:00 min
Guillermo Almada y Pachuca desafían escrutinio global
A seis meses del Mundial de Clubes, los Tuzos tendrán un examen diagnóstico en la Copa Intercontinental. El reto es refrescar su imagen internacional, luego de un semestre en picada en Liga MX.
La Liga MX tiene una última cita internacional antes de acabar el año. Se trata de la Copa Intercontinental y su embajador es el club Pachuca.
“Es la máxima aspiración que podríamos tener. Como entrenador y futbolista que fui, es la posibilidad de representar a la institución en un torneo en el que todos quieren participar. Somos muy privilegiados e indudablemente es una gran responsabilidad, no sólo por representar a Pachuca, sino a México y Concacaf”, destacó el entrenador de los Tuzos, Guillermo Almada, en una entrevista con FIFA.
La Copa Intercontinental es un torneo que FIFA sacó del olvido (se jugó de 1960 a 2004) para reemplazar al Mundial de Clubes, el cual se celebró cada diciembre de 2005 a 2023 (con excepciones por la pandemia o por la Copa del Mundo invernal de Qatar).
Con el reciente ajuste al Mundial de Clubes, que se disputará cada cuatro años a partir de 2025 con 32 equipos, FIFA revivió a la Copa Intercontinental para mantener la tradición de un cierre de año que enfrente a los campeones de cada confederación: Concacaf (Norte, Centroamérica y Caribe), Conmebol (Sudamérica), UEFA (Europa), AFC (Asia), CAF (África) y OFC (Oceanía).
Es por ello que Pachuca disputará la Copa Intercontinental este diciembre, representando a Concacaf tras haber ganado la Copa de Campeones (Concachampions) 2024 en junio sobre Columbus Crew, equipo de Estados Unidos (MLS).
Su primer rival será el Botafogo de Brasil, campeón de Copa Libertadores (Conmebol). Se enfrentarán en el estadio 974 de Qatar y el vencedor avanzará a semifinales, donde ya espera el campeón de África, Al Ahly de Egipto. Dicho partido también será en Qatar, mientras que el perdedor tendrá que volver.
“Antes de ser entrenador fui futbolista y hace más de 40 años que estoy involucrado en el futbol. Siempre tuvimos esta meta, como entrenador o futbolista, de participar en este tipo de campeonatos. Así que las motivaciones son máximas y la responsabilidad también”, agregó Guillermo Almada.
Nuevos retos para Almada
El uruguayo tiene 58 años y debutó como entrenador a los 43. Llegó a México en abril de 2019 para dirigir a Santos Laguna, con el cual fue subcampeón de Liga MX en 2021. Poco después fue fichado por Pachuca y ganó tanto el campeonato local (Apertura 2022) como la Concachampions 2024.
En el pasado dirigió torneos internacionales como la Copa Sudamericana y Copa Libertadores, desde el banquillo del River Plate de Uruguay o Barcelona de Ecuador.
Pero ahora está frente a dos ventanas con mayor exposición internacional: la Copa Intercontinental 2024 y el Mundial de Clubes 2025. En esta última, que se disputará en el verano entrante, Pachuca enfrentará a Real Madrid, Red Bull de Salzburgo y Al Hilal de Arabia Saudita en fase de grupos.
“Son retos muy distintos para Pachuca y entonces para Almada”, opina para El Economista, Ana Cruz Manjarrez, periodista deportiva con experiencia como editora y redactora en diversos medios, entre los que destacan Goal, La Nación y VICE.
“La Copa Intercontinental llega en un momento complicado para Pachuca porque jugaron su último partido de Liga MX hace un mes y no accedieron a Liguilla. Tuvieron un torneo regular con malos resultados y terminaron en la posición 16, muy lejos de las expectativas. Entonces, el reto será enfrentar a un equipo que recién fue campeón de Libertadores y del Brasileirao, que llega a tope y con inercia ganadora. Todo eso seguramente impacta en el ánimo del equipo”.
Efectivamente, Botafogo viene inspirado por ganar, entre noviembre y diciembre, su primera Copa Libertadores y romper una sequía de 29 años en la división top de Brasil. Actualmente en su plantel destacan elementos como Rafael y Alex Telles, ex de Manchester United, y Bastos, ex de Lazio.
Pachuca, por el contrario, vivió un momento áspero en Liga MX. No alcanzó siquiera el repechaje del Apertura 2024 y ganó sólo tres partidos, su cifra más baja en fase regular desde el Apertura 2013.
Entre diciembre y junio, los Tuzos y su entrenador tendrán un par de oportunidades para mostrar un nuevo rostro ante el futbol internacional, empezando contra Botafogo.
“Este partido les va a servir para medir cómo viene la competencia para el Mundial de Clubes y detectar qué zonas necesitan reforzar. La mayor ganancia, supongo, será en la parte mental. Enfrentarse a un reto así de exigente, cuando no atraviesan su mejor momento, es la verdadera prueba. Especialmente si seguirán apostando por una plantilla que combina la confianza de la experiencia y el atrevimiento de la juventud”, subraya la periodista.
Reputación sólida
Los Tuzos tienen a su favor la experiencia en eventos internacionales. Desde que debutaron en el Mundial de Clubes 2007, acumulan cuatro participaciones, siendo la más destacada la de 2017, cuando obtuvieron el tercer lugar por debajo de Real Madrid y Gremio de Porto Alegre.
Además, Almada ya tiene una imagen sólida en el futbol mexicano con base a lo que ha construido en casi cinco años entre Santos y Pachuca, destacando su habilidad para debutar jóvenes de fuerzas básicas al grado de convertirlos en seleccionados de categoría mayor.
“La trayectoria de Almada en el futbol mexicano es exitosa, tuvo buen porcentaje de efectividad con Santos y Pachuca. Aunque con altibajos, ha encabezado buenos torneos con equipos que, además, han ofrecido espectáculo. El último ha sido el de peores resultados, pero no considero que sea suficiente para desacreditarlo.
“Algo difícil en este futbol es tener la posibilidad de desarrollar un proyecto, contar con tiempo y apoyo para hacerlo. Pachuca se lo ha dado y él ha respondido para cumplir un objetivo del club, que es la formación de jugadores”.
De acuerdo con la analista, entre los jóvenes más destacados durante la gestión de Guillermo Almada en Pachuca están Elías Montiel, mediocampista que es capitán de la Selección Mexicana Sub 20, y Bryan González, lateral izquierdo que ha sido parte de las recientes convocatorias a selección mayor por parte de Javier Aguirre.
El Pachuca de Almada fue, además, líder de Liga MX en el Apertura 2024 en cuanto a la regla de minutos para menores de 23 años con un total de 4,537.4. Junto a Santos, fueron los únicos equipos que rebasaron los 4,000 minutos.
“Almada de por sí ya cuenta con buena reputación en el futbol mexicano por los logros con Pachuca, no sólo en cuanto a títulos, también en gestión de grupo y proyección de talento. Así que seguro que estas participaciones (internacionales) le darán mayor crédito a su trabajo (…) Para el Mundial de Clubes, dijo recientemente que esperan refuerzos para equilibrar, así que el (torneo) Clausura 2025 será la prueba”.
Debut de Pachuca en Copa Intercontinental
- Rival: Botafogo (campeón de Sudamérica)
- Fecha: miércoles 11 de diciembre
- Hora: 11:00am (horario del centro de México)
- Instancia: cuartos de final
- En caso de ganar: disputará la semifinal contra Al Ahly (campeón de África)
- En caso de perder: regresa a casa
- Transmisión: FIFA+ (gratuita a través de la app de FIFA)