Buscar
Deportes

Lectura 3:00 min

FMG se compromete a abrir 15 escuelas de golf en 2025

El nuevo proyecto de la Federación Mexicana de Golf consiste en facilitar el acceso a este deporte ,a través de la Escuela Nacional de Golf, que arranca con la Academia Kudos.

.

.

Las dos primeras sedes de la Escuela Nacional de Golf se encuentran en Las Maravillas (Morelos) y Tepic (Nayarit). La meta de la Federación Mexicana de Golf es expandirlo a 15 sedes a finales del 2025.

La Escuela es un programa diseñado para masificar la práctica del golf y acercar este deporte a nuevas generaciones. Se han establecido alianzas con clubes y gobiernos locales para expandir el acceso al golf en sectores sin afiliación a clubes privados.

En la ceremonia de inauguración estuvo presente Fernando Lemmen Meyer, presidente de la FMG y se informó que Lorena Ochoa y Marta Ostos apoyan el proyecto. El evento se desarrolló en las instalaciones de KUDOS, un escenario inaugurado a finales de 2024 y contó los más de 20 alumnos que ya están en clases.

“Es un día muy especial porque se inaugura oficialmente la primera sede de la Escuela Nacional Pública de Golf. Nos enorgullece mucho en Kudos ser los primeros de esta iniciativa que será nacional. Aprovecho la oportunidad para agradecer a la FMG por su apoyo al golf. A todos los niños que participan, siéntanse felices de meterse en un deporte que te da herramientas para la vida”, dijo Lorena Ochoa a través de un video que se proyectó durante la inauguración.

La Escuela Nacional tiene como objetivo principal fomentar la participación de niños, jóvenes y adultos en este deporte, ofreciendo programas de enseñanza accesibles, tecnología de última generación y un equipo de instructores altamente calificados. A través de este esfuerzo, la FMG busca eliminar las barreras de entrada al golf.

KUDOS funcionará bajo un esquema de niveles progresivos que permitirán a los alumnos avanzar de acuerdo con objetivos técnicos y prácticos, sin importar su edad. Los maestros acompañarán a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Durante las primeras semanas del programa, se evaluará el nivel y características de cada alumno, otorgándoles un pin correspondiente a su nivel, el cual está representado por colores. No hay niveles buenos o malos, sino un sistema que permite medir el progreso individual de cada jugador. En diciembre se realizará una nueva evaluación para seguir monitoreando su desarrollo.

Además del rendimiento técnico, se tomarán en cuenta valores fundamentales como la disciplina, la asistencia y la puntualidad para determinar la progresión de los alumnos en los distintos niveles. Este enfoque integral asegura no solo el crecimiento deportivo, sino también la formación de personas comprometidas con los valores del golf.

"Con la apertura de KUDOS y el lanzamiento de la Escuela Nacional de Golf, estamos dando un paso histórico para el crecimiento del golf en nuestro país. Queremos que más personas descubran y disfruten de este deporte, promoviendo valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo.", expresó Lemmen Meyer.

El programa ofrecerá clases, clínicas y torneos dirigidos a jugadores de todos los niveles, desde principiantes hasta golfistas avanzados que buscan perfeccionar su técnica. Además, contará con alianzas estratégicas con clubes, academias y organismos nacionales e internacionales para fortalecer la enseñanza y el desarrollo del golf en México.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete