Lectura 4:00 min
Vinculan a cuatro con asesinatos de cercanos a Brugada
No descartan que ataque haya sido por causas personales o profesionales
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, integrantes del equipo cercano de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue un ataque directo y con un alto grado de planeación.
Según la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, gracias al seguimiento en videograbaciones del C5 y cámaras particulares, se identificó la participación de al menos cuatro individuos: el autor material y tres personas que lo apoyaron en la operación y la conducción de los vehículos.
“La dinámica del ataque sugiere una planificación meticulosa, con inversión considerable de recursos humanos, materiales y logísticos. Hasta el momento no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre los autores intelectuales, por lo que no se descarta ninguna línea de investigación”, afirmó la fiscal.
Además, detalló que las personas ultimadas se dirigían a sus actividades laborales cuando fueron interceptados por un sujeto armado, quien esperó a que ambos estuvieran juntos antes de abrir fuego. En cuanto a los resultados de los estudios periciales, las autoridades informaron que la causa de muerte de ambas personas fue heridas penetrantes en el cráneo y tórax provocados por el ataque con arma de fuego.
Se detalló que en el lugar de los hechos se recuperaron ocho casquillos calibre .9 mm y se encontraron cuatro impactos de bala en el parabrisas del vehículo. Las pruebas balísticas arrojaron un resultado negativo en los registros criminales, lo que indica que el arma utilizada no había sido empleada en otros delitos conocidos.
También, la titular de la FGJCDMX mencionó que se logró el aseguramiento de una motocicleta y un vehículo relacionados con el ataque. Ambos presentaban alteraciones en los números de serie y se sospecha que podrían haber sido utilizados en otros hechos delictivos. No se encontraron huellas dactilares, lo que sugiere que los responsables utilizaron guantes, aunque se levantaron muestras para análisis genético.
Aclaró que no se tenían registradas amenazas previas contra las víctimas.
Te puede interesar
“Violencia no doblegará a instituciones”
El secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Pablo Vázquez Camacho, afirmó que “ninguna forma de violencia doblegará a la Ciudad de México, ni a su gente, ni a sus instituciones”.
Destacó que se detectó “por videovigilancia de días previos la presencia de una persona en el mismo punto donde fue el ataque, sigue la investigación en ello, podría haber estado realizando funciones de vigilancia del mismo punto. No se tiene detectada vigilancia en otro punto distinto a ese. Son de las cosas en las que estamos trabajando”.
Vázquez Camacho afirmó que se han establecido múltiples líneas de investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia capitalina y que todas serán agotadas sin dar cabida a especulaciones.
“Será fundamental considerar información contextual, tanto en el ámbito personal como profesional de las víctimas”, consideró el funcionario local.
También destacó que, por órdenes de la jefa de gobierno, se conformó un grupo de investigación interinstitucional con operaciones las 24 horas, que incluye a instancias del gabinete de seguridad del Gobierno de México, así como a autoridades del Estado de México y otras entidades.
“(Este grupo) comparte información de inteligencia y se establecen las consignas operativas de la investigación para eventualmente única y detener a los autores materiales e intelectuales”, señaló.
Ayer por la mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que no descarta que la Fiscalía General de la República pueda coadyuvar con las autoridades locales.