Lectura 3:00 min
Ataque armado contra funcionarios de la CDMX fue "directo y planeado"
La Fiscalía de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno Clara Brugada, que se trató de un ataque directo y con un grado importante de organización.
La Fiscalía de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno Clara Brugada, que se trató de un ataque directo y con un grado importante de organización.
La secretaria particular de la jefa de Gobierno, y el coordinador general de asesores, fueron asesinados la mañana del pasado martes en un ataque directo en la calzada de Tlalpan .
“La dinámica del ataque sugiere una planificación meticulosa, con inversión considerable de recursos humanos, materiales y logísticos”, afirmó la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján.
Te puede interesar
En conferencia de prensa, Alcalde Luján informó que hasta el momento no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque ni sobre los autores intelectuales.
"En días previos se identificó la vigilancia de una persona a las víctimas en las inmediaciones del ataque, por eso podemos concluir que fue planeado", añadió.
Según la fiscal capitalina, gracias al seguimiento en videograbaciones del C5 y cámaras particulares, se identificó la participación de al menos cuatro personas: el autor material y tres personas que lo apoyaron en la operación y la conducción de los vehículos.
Los autores del crimen huyeron después al Estado de México.
Además, Alcalde Luján detalló que Ximena Guzmán y José Muñoz se dirigían a sus actividades laborales cuando fueron interceptados por un sujeto armado, quien esperó a que ambos estuvieran juntos antes de abrir fuego
En el lugar de los hechos se recuperaron ocho casquillos calibre 9 mm y se encontraron cuatro impactos de bala en el parabrisas del vehículo. Las pruebas balísticas arrojaron un resultado negativo en los registros criminales, lo que indica que el arma utilizada no había sido empleada en otros delitos conocidos.
La titular de la FGJCDMX mencionó que se logró el aseguramiento de una motocicleta y un vehículo relacionados con el ataque. Ambos presentaban alteraciones en los números de serie y se sospecha que podrían haber sido utilizados en otros hechos delictivos.
No se encontraron huellas dactilares, lo que sugiere que los responsables utilizaron guantes, aunque se levantaron muestras para análisis genético.
En tanto, el secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, dijo que"conforme avance la investigación iremos teniendo más claridad sobre el móvil y el contexto en el que se dio este lamentable hecho".
El funcionario afirmó que se "trabaja sin descanso para dar con los responsables. Ninguna forma de violencia doblegará a la Ciudad de México, ni a su gente, ni a sus instituciones”,
Vázquez Camacho afirmó que se han establecido múltiples líneas de investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia capitalina, y que todas serán agotadas sin dar cabida a especulaciones. “Todas nuestras hipótesis se apegarán a la evidencia”, insistió.
También destacó que se ha conformado un grupo de investigación interinstitucional con operaciones las 24 horas, que incluye a instancias del gabinete de seguridad del Gobierno de México, así como a autoridades del Estado de México y otras entidades.