Lectura 3:00 min
Kuo renueva línea de crédito
Fibra Inn eleva ingresos pero baja ocupación
Alianza por la inclusión
Betterware de México pretende pagar dividendo

Kuo, un conglomerado industrial con actividades en los sectores de autopartes, alimentos y plásticos, dijo que renovó una línea de crédito revolvente por 300 millones de dólares, lo que le permitió mejorar las condiciones de plazo y costo.
La compañía dijo que con esta renovación el vencimiento de la línea de crédito revolvente se extendió hasta 2030, lo que le brinda flexibilidad y liquidez y reafirma la sólida relación con su sindicato bancario integrado por Bank of America, HSBC, BBVA y Rabobank.
La empresa recibió recién una mejora en la perspectiva de su calificación crediticia por parte de Fitch Ratings.
Fibra Inn, un fideicomiso hotelero especializado en servir a viajeros de negocios, dio a conocer sus resultados operativos correspondientes a febrero de 2025, un periodo en el que tuvo en operación 33 hoteles (la misma cantidad que en el mismo periodo de 2024).
En febrero sus ingresos por hospedaje se ubicaron en 193.9 millones de pesos, un aumento de 3.2% frente a los 187.9 millones registrados en el segundo mes de 2024. La tasa de ocupación se ubicó en 61.8%, lo que se compara de forma negativa con la tasa de 64.3% de febrero del 2024.
Las marcas de Alsea, Chili’s, Italianni’s y P.F. Chang’s, donaron a la Fundación John Langdon Down 1 millón 292,195 pesos para beneficiar a 53 alumnos del taller de Gastronomía y de la Escuela Mexicana de Arte Down, programas que contribuyen a la inclusión laboral y social.
A partir de este donativo y por medio de Va por mi Cuenta, Movimiento respaldado por Fundación Alsea, se apoyará al comedor de la organización, entregando 12,000 comidas durante 1 año, beneficiando a 149 alumnos. Ello, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down que se conmemora el 21 de marzo.
Betterware de México, una empresa de venta directa de soluciones para el hogar por catálogo, dio a conocer que pretende pagar un dividendo total de 250 millones de pesos (12.3 millones de dólares).
El monto representa alrededor de 0.3212 dólares por acción antes de las retenciones fiscales aplicables, o aproximadamente 0.2891 dólares por acción después de las retenciones fiscales aplicables, de acuerdo con un comunicado.
Esto está sujeto a la aprobación formal de la asamblea de accionistas.
Después de más de dos años de la llegada de Grupo OMNi y Moisés Cháves como CEO de Bankaool, el banco se fortalece. Por ello se nombró a Andrés Oconitrillo Muñoz como nuevo director ejecutivo de Finanzas (CFO), quien cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria bancaria.
La nueva posición de Andrés Oconitrillo llega en el marco de la edición número 88 de la Convención Nacional Bancaria, que está próxima a celebrarse en Nuevo Vallarta, Nayarit.
accionesyreacciones@eleconomista.mx